5 tendencias de búsqueda de empleo

Nadie ignora que encontrar trabajo hoy en día requiere una estrategia muy diferente a la que se requería hace décadas. Incluso herramientas que ya estaban en uso en ese momento, como los CV, han cambiado, en este caso a mejor, gracias a la posibilidad de utilizar una plantilla de CV que refleje más claramente la empresa con la que desea conectar.

Si está buscando trabajo y tiene problemas para que las empresas vean su perfil, es posible que deba cambiar su forma de trabajar. En muchos casos, no es su falta de formación o experiencia, sino la necesidad de comprender y utilizar los nuevos métodos y tendencias actuales.

Toma la iniciativa

Esto puede no ser estrictamente una nueva tendencia, pero se está convirtiendo en una estrategia cada vez más importante.

Seguramente has enviado tu currículum a todas las ofertas que has visto relacionadas con tu perfil profesional, y muchas veces no has recibido respuesta. Tenga en cuenta que la cantidad de propuestas es grande y es posible que ni siquiera se lea.

Por esta razón, a menudo es más efectivo comunicarse de manera proactiva con las empresas que le interesan para mostrar su candidatura.

En ese email es importante incluir tu currículum, pero siempre procura darle un diseño atractivo que llame la atención del responsable de RRHH. Resulta que un currículum bien elaborado a menudo funciona mejor que uno informativo pero que carece de elementos distintivos.

Hoy encontrará toneladas de plantillas de currículum para elegir. Algunos incluso son específicos de la industria, mientras que otros priorizan las imágenes sobre el texto. Lo que tienen en común es que fueron diseñados por expertos en la materia para tener el mayor impacto posible.

Digitalización y videoentrevistas

Si hay una tendencia creciente en la búsqueda de empleo, es el uso de la digitalización.

Por supuesto, no necesita ser un experto en nuevas tecnologías, pero sí necesita saber cómo manejarlas de manera efectiva. A la hora de buscar trabajo vas a tener que utilizar algunas herramientas de forma casi obligada, desde un buscador de Google hasta una plataforma para realizar videoconferencias.

Asimismo, es importante conocer cuáles son las mejores páginas de búsqueda de empleo para estar al tanto de las vacantes que se presenten.

En relación con la digitalización, también debe acostumbrarse a las videoconferencias. Hasta hace unos años, las entrevistas de trabajo se realizaban de forma presencial, pero ahora cada vez son más las empresas que prefieren realizarlas a distancia.

En este sentido, no solo hay que saber el uso de las diferentes plataformas, que suele ser sencillo, sino también tener en cuenta aspectos como la forma de vestir, el orden y la tranquilidad a tu alrededor.

Redes sociales y blog personal

Si bien existen redes sociales de búsqueda de empleo como LinkedIn, lo cierto es que otras redes están jugando un papel cada vez más importante en la búsqueda de empleo.

Obviamente, debe crear un perfil adecuado en LinkedIn u otras redes similares, pero también debe prestar atención a las imágenes que proporciona en otras redes como Twitter, Instagram o incluso TikTok. Cada vez son más las empresas que miran los perfiles de sus candidatos antes de tomar una decisión final. Recuerda que todo lo que publiques se conservará y puede que en ocasiones no sea lo más adecuado.

Otra gran herramienta para potenciar la creación de una imagen seria y profesional. Los blogs personales se posicionan como una forma muy efectiva de mejorar profesionalmente. El objetivo es poder crear una especie de carta de presentación. Lo mejor que puedes hacer es aprender a administrar WordPress para comenzar a publicar contenido relevante para tu industria.

Networking

Una vez más, se trata de algo que ya existe, pero que ha sufrido una nueva revolución tecnológica en los tiempos modernos.

Muy sencillo, se puede decir que la red no es más que una clásica red de personas. A menudo, tener una buena red puede ayudarlo a conocer oportunidades de trabajo en empresas que generalmente no aparecen en los medios. Pero incluso puede proporcionar alguna referencia.

Se trata de que tus amigos, familiares y otros contactos cercanos sepan que estás buscando trabajo. En muchos casos, puede que alguien encuentre una oferta interesante y te la diga para que la elijas.

Gracias a las nuevas tecnologías, construir esta red de contactos se ha vuelto más fácil. Así que puedes hacer cualquier cosa, desde redes sociales hasta ferias virtuales pasando por clases en línea o voluntariado. En pocas palabras, se trata de conocer gente de tu área de especialización para que te recuerden cuando surja una oportunidad laboral.

Aumenta tu especialización

Si hay un aumento en los últimos años, es la competencia por puestos de trabajo. Una forma en que puede darle una ventaja sobre otros candidatos es concentrarse en un área específica de su industria.

Es útil profundizar en qué conocimiento puede brindarle una ventaja competitiva antes de comenzar a prepararse. Luego, simplemente trabaje duro y destaque las habilidades adquiridas en su currículum.

Fuente: milenio.com

Herramientas gratuitas para impulsar tu estrategia de marketing digital

Algunas de las plataformas más efectivas para usar herramientas de marketing digital son gratuitas. Aquí te mostramos algunos de ellos.

El marketing digital es una disciplina a la que cualquier proyecto emprendedor que quiera crecer hoy en día no puede renunciar. La elección correcta de herramientas para aumentar la visibilidad del proyecto puede atraer clientes e inversores.

Comenzar tu propio negocio es un gran desafío. Una buena idea no siempre es sinónimo de éxito, por lo que para convertirla en un buen resultado es necesario planificar, organizar y comprender todas las claves correctas. El marketing digital allana el camino para los clientes, pero es imperativo entender las herramientas que funcionan.

Muchos de ellos se enfocan en marketing digital, tienen versiones gratuitas o son completamente gratuitos y son muy accesibles, incluso para emprendedores que no tienen un conocimiento profundo de la dinámica de la disciplina.

Mailrelay

Esta plataforma de email marketing permite el envío masivo de correos electrónicos que los emprendedores pueden utilizar para crear listas para sus campañas de marketing. Con una cuenta gratuita de Mailrelay, puede enviar hasta 80.000 correos electrónicos al mes y agregar hasta 20.000 contactos a su base de datos de forma totalmente gratuita.

La herramienta es totalmente accesible, fácil de entender para cualquier usuario y destaca por no tener ningún tipo de publicidad. Además, ofrece servicios de soporte técnico profesional y un potente editor de HTML para crear correos electrónicos personalizados, así como muchas plantillas gratuitas para aquellos que no tienen conceptos de programación y diseño.

Mailrelay se ha posicionado como una de las herramientas de email marketing más útiles para todo tipo de usuarios. Su éxito se basa principalmente en la comodidad de su uso y las facilidades que atraen diversos proyectos emprendedores.

Google Analytics

Google es el motor de búsqueda dominante en Internet, por lo que uno de los objetivos de cualquier empresa es ser uno de los primeros resultados en responder a la consulta de un usuario. Si su esqueleto y estructura de red es como Google, ha ganado mucho. La mejor manera de hacer esto es hacer un trabajo de posicionamiento de red adecuado.

Sin embargo, esta tarea no siempre es suficiente ya que debe complementarse con una buena gestión de las redes sociales y otras plataformas, el marketing de contenidos y el uso adecuado del correo electrónico como herramienta de marketing.

Volviendo a Google, la empresa ofrece una serie de herramientas, muchas de ellas gratuitas, para analizar la reputación de una empresa en Internet. Uno de ellos es Google Analytics, que puede usar para monitorear sitios web, redes sociales y blogs, y obtener informes preestablecidos y personalizables en respuesta.

Con esta herramienta, puede obtener datos relevantes sobre el número total de visitas, la duración de las visitas, las páginas más visitadas, las fuentes de tráfico y muchas otras herramientas que son fundamentales para mantener su proyecto en marcha.

Hootsuite

El objetivo de esta plataforma es gestionar todas las redes sociales o ideas de negocio de una empresa desde un mismo espacio. La herramienta es útil tanto para proyectos de startups como para profesionales contratados como gestores de redes sociales, ya que pueden gestionar múltiples productos o marcas de diferentes perfiles en la red.

Hootsuite le permite mantenerse activo mediante programación en la web y actualizar automáticamente las publicaciones las 24 horas del día. Es muy fácil de usar, lo que significa que puede ser utilizado por expertos en marketing o empresarios que recién comienzan con estas tareas.

Con esta plataforma podrás investigar quiénes son tus clientes potenciales, cómo se está desarrollando la competencia en las redes sociales, qué redes son las que atraen más público, el objetivo más efectivo de cada red y, por supuesto, llegar a más Multiusuario, promoción exitosa de ideas de negocios.

Ubersuggest

Concluimos nuestra revisión de la herramienta de marketing en línea con la versión gratuita de Ubersuggest. Su experiencia es SEO y SEM, especialmente palabras clave. Con la ayuda de esta plataforma, puede crear combinaciones de palabras clave en un corto período de tiempo según las palabras clave que ingrese en el motor de búsqueda.

Es muy útil porque ayuda con el contenido de cola larga con sinónimos. Ubersuggest fue diseñado con la idea de combinar Google Keyword Planner y lo mejor de Google Suggest, Google Keyword Planner y Google Suggest, dos funciones de Google que ayudan con el marketing en línea, en una sola herramienta.

La plataforma ofrece las siguientes características: optimización y volumen de palabras clave sugeridas, disponibilidad de CPC, competencia y volumen de búsqueda, capacidades de filtrado avanzadas y la opción de exportar datos a formato CVS.

Algunas de estas herramientas son completamente gratuitas, mientras que otras ofrecen períodos de prueba gratuitos para ver sus mejores funciones. De todos modos, esto es solo una pequeña selección de las opciones que puedes encontrar en Internet. Trabajar con marketing online nunca ha sido más cómodo.

Fuente: marketingdirecto.com

«Los negocios digitales exitosos se construyen, no se compran»

Gartner utiliza este mantra para explicar una megatendencia emergente, la mejora en la entrega de TI por parte de los tecnólogos, que se está acelerando con la aparición de una gran cantidad de tecnologías emergentes que brindan información y conocimiento para optimizar y acelerar la entrega de productos, servicios y soluciones.

La firma de analistas Gartner ha actualizado su lista de las 25 principales tecnologías emergentes para este año y los siguientes. Estas tendencias han contribuido a tres modas: experiencias inmersivas (que caracterizarán la mayoría de las experiencias digitales), inteligencia artificial automatizada y mejoras en la entrega de proyectos y soluciones por parte de los técnicos.

Con el mantra «El negocio digital exitoso se construye, no se compra», Gartner explica las mejoras que se están produciendo en la entrega de TI para los tecnólogos gracias a FinOps, los ecosistemas de datos en la nube, la sostenibilidad de la nube, el almacenamiento computacional, la Arquitectura Grid de Ciberseguridad, la Observabilidad de Datos, la Dinámica Gobernanza de riesgos, plataformas industriales en la nube, arquitectura mínima viable, desarrollo impulsado por la observabilidad, OpenTelemetry e ingeniería de plataformas.

En definitiva, es un conjunto de tecnologías emergentes enfocadas a la comunidad de desarrollo de productos, servicios y soluciones. «Las tecnologías que brindan información y conocimiento pueden optimizar y acelerar la entrega de productos, servicios y soluciones, y aumentar la sostenibilidad de las operaciones comerciales», dice el documento.

Consejos para los CIO: «Eliminar el ruido» y «Acelerar el cambio»
Las tecnologías emergentes ofrecen un potencial transformador para las empresas, pero los CIO y los líderes en innovación tecnológica enfrentan el desafío de expandir las capacidades digitales mientras mejoran la sostenibilidad dentro de las limitaciones de recursos cada vez mayores. La analista Melissa Davis advierte que las organizaciones deben reducir el ruido que rodea a estas tecnologías emergentes para acelerar el cambio aprovechando las innovaciones que impulsan la diferenciación competitiva y la eficiencia.

Una extensión de la experiencia inmersiva
En cuanto a la primera tendencia, relacionada con la expansión de las experiencias inmersivas, los analistas de la empresa señalaron que existe una gama de tecnologías que lo hacen posible, como Metaverse, Non-Fungible Tokens (NFT), Super Apps, Web3, Go Centralized Identities, humanos digitales, gemelos digitales de clientes y mercados internos de talentos.

Gracias a estos, por ejemplo, las personas podrán controlar sus identidades y datos y experimentar ecosistemas virtuales que pueden integrarse con monedas digitales. «Estas tecnologías ayudan a llegar a los clientes de nuevas formas para mejorar o abrir nuevas fuentes de ingresos», escribió la consultora en un informe.

La IA se automatiza
Por su parte, las tecnologías que facilitan una mayor automatización de la IA son los sistemas autónomos, la denominada IA ​​causal, los modelos subyacentes, la IA de diseño generativo y la generación de código de aprendizaje automático. «La adopción de la IA se está expandiendo y se está convirtiendo en una parte integral de los productos, servicios y soluciones. Esto está acelerando la creación de modelos de IA especializados que se pueden usar para automatizar el desarrollo, la capacitación y la implementación de modelos. La automatización de la IA reenfoca a los humanos en el desarrollo de la IA, lo que permite pronósticos y decisiones más precisos, y una realización más rápida de los beneficios esperados.

Fuente: ciospain.es

Translate »