Uso de software y herramientas tecnológicas aliados para ROI empresarial

Una de las principales prioridades de las grandes y pequeñas empresas en su trabajo diario es asegurar la rentabilidad de la empresa optimizando la productividad de los empleados, el correcto uso de los equipos empresariales y, por supuesto, la economía. El rendimiento de cada activo.

El último aspecto, llamado retorno de la inversión o ROI (en inglés, return on investment) en el mundo empresarial, siempre ha sido uno de los principales focos de la empresa durante toda la emergencia sanitaria. No es sin él, con la paralización de muchas actividades e industrias, la rentabilidad económica de la empresa se ha visto muy afectada, lo que las ha llevado a cambiar sus modelos de negocio.

De esta forma, tienen que buscar alternativas que puedan complementar sus modelos actuales, de manera que puedan mejorar el desempeño mediante un análisis preciso de aspectos directamente relacionados con el retorno de la inversión.

A escala global, una de estas alternativas es que las empresas utilicen software Mobile Control, etc., para reducir sus costos de gestión y operación.

Por lo que respecta a México, la solución está disponible en el catálogo de Telcel Empresas y es apta para todas las empresas que buscan avanzar hacia la innovación con soporte tecnológico.

Gestión de equipos, retos a los que se enfrentan las grandes empresas

El desarrollo tecnológico y sus aplicaciones han creado una gran demanda de dispositivos móviles como teléfonos inteligentes o tabletas, y las empresas los utilizan cada vez más como una herramienta de trabajo más dentro de la empresa.

Sin embargo, aunque los usuarios de estos dispositivos técnicos ya los conocemos, nos hemos encontrado con algunas dificultades para integrarlos en las actividades comerciales dentro de la empresa para aumentar la productividad y evitar distracciones al mismo tiempo.

Por ello, la solución Telcel Mobile Control es una alternativa comercial, por un lado, puede maximizar la eficiencia de los colaboradores, por otro, puede controlar con precisión la información, las horas de trabajo, los sitios de consultoría, la productividad y los costos de gestión. usar.

Pero, ¿qué es el control de dispositivos móviles?

Es un software de monitoreo utilizado para administrar y proteger los teléfonos inteligentes y tabletas de la empresa, está diseñado para permitir que la información obtenga la movilidad necesaria que requiere el entorno actual, aumentando así la productividad de los empleados.

A través de este tipo de software se pueden optimizar las funciones de los dispositivos móviles dentro y fuera de la empresa, y se puede monitorear el uso y consumo de las aplicaciones.

Entre las ventajas que se descubren al implementar las soluciones de control móvil de Telcel y otras herramientas se encuentran la obtención de informes de consumo de datos móviles y uso de dispositivos; reducir costos de gestión, establecer una estrategia de bloqueo en el dispositivo, restringir el uso de aplicaciones no autorizadas y gestionar para asegurar el uso correcto de móvil La estrategia del dispositivo.

Además, se pueden obtener informes sobre el uso y consumo de datos móviles en las aplicaciones y sitios web más visitados por usuario, grupo o empresa. Mediante un control detallado de estos aspectos, la empresa aumentará la productividad de sus socios, obteniendo así mayores ingresos que cumplan con la meta anual de retorno de la inversión.

Este es un Tesla Bot, el robot humanoide de Elon Musk

Fuente: expansion.mx

Según el empresario, este equipo estará disponible antes del próximo año y se encargará de realizar tareas repetitivas o peligrosas que los humanos no queremos hacer.

La innovación tecnológica de Tesla quiere alcanzar un nuevo nivel. Su próximo paso es reemplazar a los humanos en tareas «arriesgadas, repetitivas y aburridas» con robots humanoides. El robot utilizará la maquinaria automatizada de la compañía y la mejora de hardware y hardware. El software que impulsa la conducción autónoma de sus vehículos.

El prototipo del robot Tesla se dio a conocer durante el evento del Día de la Inteligencia Artificial de la empresa. Según Elon Musk, estará listo «en algún momento del próximo año» y será «amigable». Además, la empresa ha diseñado Máquinas para que los humanos «puedan escapar de él y es probable que lo domine «.

Características de los robots Tesla

Cabe recordar que Musk ha expresado repetidamente su preocupación por la inteligencia artificial fuera de control. En cuanto a sus dimensiones, el robot mide 1,76 metros de largo y pesa 56 kilogramos. Además, podrá realizar movimientos eficientes, soportar un peso de hasta 20 kg y moverse a una velocidad máxima de 8 km / h.

Si bien se puede considerar un dispositivo liviano en relación a su peso, el empresario enfatizó que, si bien se utilizan materiales livianos en su proceso de fabricación, esto no tendrá un impacto significativo en su resistencia o durabilidad.

Hasta ahora, el robot lleva el nombre en código de «Optimus» en la empresa, aunque su propósito es realizar tareas que los humanos no quieren hacer, Musk señaló que «en el futuro, (delegar) el trabajo físico será una opción».

Por tanto, Tesla Bot tendrá su propio «cerebro» con funciones similares a las de un piloto automático de coche eléctrico, e integrará su propio ordenador y cámara de conducción totalmente automatizada, capaz de moverse de forma autónoma, que tendrá la cabeza dentro.

«Si piensas en lo que estamos haciendo con los autos ahora, Tesla puede ser la empresa de robots más grande del mundo, porque nuestros autos son como robots semisensibles con ruedas», dijo Musk. También enfatizó que pueden pasar Dojo y el desarrollo de redes neuronales.

Además, para Musk, este robot representa una oportunidad de ver cómo funciona la red neuronal desarrollada por Tesla en casos de uso de robots que no son automóviles, así como su proyecto Dojo, que es la clave de la computadora de conducción autónoma de su automóvil.

Estos elementos se combinarán para que el robot pueda reconocer los objetos circundantes y reaccionar de la forma más natural. Incluso tendrá un sistema de simulación para seguir aprendiendo.

Aunque el anuncio de Tesla puede atraer la atención del público, cabe mencionar que esta empresa no es la única interesada en producir robots humanoides, porque otras empresas como Toyota, GM o Honda también producen su propio robot.

Por otro lado, en la historia de Tesla, a menudo hay algunas ideas relacionadas que nunca han visto la luz, como su red solar sobrealimentada o el robot cargador de coche Tesla, por lo que no está claro si este prototipo es real. cielo.

Altán Redes enfrenta el problema de cerrar la brecha digital en México

Debido a un retraso de cuatro años y una deuda de 17 mil millones de pesos, la Red Compartida de Altán Redes enfrenta el problema de estrechar la brecha digital en México.

Han pasado tres años desde que Altán Redes encendió la primera antena de Red Compartida, y el gobierno federal espera conectar al 92.2% de los mexicanos en 2024.

Sin embargo, los problemas financieros por los que atraviesa la empresa ponen en riesgo los proyectos de conectividad del país y también pueden afectar los planes de cobertura de varios operadores virtuales móviles (MVNO) que «cuelgan» del sistema.

Salvador Álvarez, director general de Altán Redes, manifestó que sin los recursos financieros suficientes para lograr los compromisos de cobertura social y las metas comerciales, será difícil eliminar la brecha digital del país en los tres años previstos. La empresa de telecomunicaciones requiere cuatro extensiones por un año, hasta 2028, con el fin de alcanzar las metas de cobertura.

Según consultores, el grave problema que enfrenta Altan Redes es lograr la meta en el tiempo acordado. Debido al impacto de la pandemia en la industria de las telecomunicaciones, este año se restablecerá el 6% de la economía y la posibilidad de que no haya nuevos contratos más los actuales Of 83, estarán cada vez más lejos de los objetivos de la empresa.

Los analistas también cuestionaron si es un buen momento para que México reconsidere las redes compartidas, ya que su fracaso tendrá un impacto en la reforma de telecomunicaciones de 2013 y en el plan de conexión del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Jorge Bravo, analista senior de Digital Policy & Lay, empresa especializada en estrategia de telecomunicaciones, señaló que en lugar de autorización y ampliación (cláusulas de cobertura), es mejor analizar en profundidad la viabilidad del proyecto. «Tiene debilidades desde el principio, principalmente porque su modelo híbrido no es rentable».

Utilice la tecnología para hacer que las videoconferencias sean más efectivas

Fuente: expansion.mx

Las empresas deben invertir en equipos de audio y video para realizar videollamadas o reuniones de forma remota, donde todos los participantes puedan interactuar y escuchar con claridad.

Debido a su accesibilidad a través de una conexión a Internet y otras características, la videoconferencia se ha convertido en una de las principales herramientas para facilitar la comunicación remota y representa una ventana de oportunidad en un entorno colaborativo para empresas de todos los tamaños e industrias.

El abanico de posibilidades es muy amplio, ya sea para organizar cursos de formación, eventos, entrevistas, miembros del equipo que no se encuentran en la sede de la empresa, y reuniones virtuales con clientes o proveedores, porque permiten traspasar fronteras geográficas, ya sea a través de locales, Nivel regional o incluso internacional.

De hecho, según datos de Statista, continúa el aumento en el uso de aplicaciones para teleconferencias y conferencias digitales, especialmente debido a la pandemia, donde la cantidad de usuarios y las ganancias de las facturas alcanzaron niveles récord.

La predicción es que esta tendencia continuará a través de plataformas y aplicaciones cada vez más populares con la implementación de un modelo de trabajo híbrido con confianza en la tecnología.

Ante esta evolución, la sala de videoconferencias debe contar con el mejor equipamiento y un proveedor de Internet con servicios de alta calidad para asegurar que la transmisión de video, voz o documentos no fallará.

Hablando de equipos, aunque se pueden utilizar las webcams y los micrófonos de los ordenadores y portátiles, dependiendo de las actividades y objetivos de la empresa, elegir soluciones profesionales como cámaras, micrófonos, altavoces e incluso pizarras interactivas siempre será un valor añadido.

Al respecto, Laura Delgado, coordinadora de marketing de Representaciones de Audio (distribuidor de Shure en México), explicó que la inversión en sistemas de audio de videoconferencia será rentable en el corto plazo para optimizar las reuniones.

En este sentido, a partir de la importancia que empresas como Shure le han dado a la voz desde hace 96 años, ha propuesto un ecosistema digital que incluye soluciones de micrófonos, procesamiento, control y altavoces, cuya mayor cualidad es la ausencia de cableado.

Por ello, por la versatilidad de su diseño y la gama de colores disponibles, combinan funcionalidad con estética proporcionando las mejores prestaciones y calidad de sonido en cualquier plataforma virtual y adaptándose al entorno en el que se integran.

Por ejemplo, el arreglo de micrófonos de videoconferencia MXA710 se puede instalar debajo o al lado de la pantalla, suspendido del techo o empotrado en una mesa, la versión de 60 cm tiene una cobertura de 9 metros y la versión 120 tiene una cobertura de hasta 12 metros. Cm de largo.

De esta forma, puede mantener una distancia saludable en la sala de conferencias de acuerdo con las pautas y medidas para evitar el virus que causa COVID-19, y el eco o ruido generado por otros dispositivos no afectará la claridad del audio.

«Ya sea una sala pequeña, mediana o grande, un aula, un auditorio, un centro de capacitación o una conferencia, siempre que tenga el sistema adecuado, puede asegurarse de que todos los participantes puedan escucharlo», concluyó Laura Delgado.

Tecnología para niños: consejos para padres en la era digital

Fuente: invdes.com.mx

¿Cómo afecta la tecnología de los niños a su desarrollo? ¿Su uso es positivo o negativo? ¿Cómo controlas el tiempo que lo usas? Cuando se trata de tablets, smartphones y consolas de videojuegos, estas son algunas de las dudas que siempre surgen entre mamá y papá.

La realidad es que la tecnología adaptada a los niños es una gran herramienta cuando se usa correctamente. Por esta razón, es importante acompañar a los niños a usarlo y brindarles una gran cantidad de opciones, restricciones y orientación.

Ventajas y desventajas de la tecnología infantil.

El uso de la tecnología en los niños siempre ha sido un tema controvertido y siempre debe ser así. Por eso, a estas alturas, parece más factible encontrar el equilibrio perfecto entre su uso y desconexión.

Tecnología para niños: consejos para padres en la era digital

Ventaja

1. Cultivo de habilidades básicas

Existen innumerables aplicaciones educativas diseñadas para cada momento del desarrollo de un niño. Idealmente, bríndeles opciones de entretenimiento para que puedan adquirir conocimientos y habilidades mientras juegan.

Incluso hay algunas aplicaciones que pueden usarse para enseñarles otros idiomas, como inglés o portugués.

2. Elija a qué pueden acceder

El uso de tabletas, teléfonos móviles y computadoras tiene muchas ventajas sobre la televisión. Lo más importante es que puede controlar la información a la que tienen acceso, las aplicaciones que usan y lo que pueden y no pueden ver.

Existen varias aplicaciones que le permiten administrar su dispositivo. Es necesario instalarlos y configurarlos de acuerdo a las necesidades y permisos que desees otorgar a cada niño.

3. Obtenga una educación

Hoy, aunque parezca sorprendente, el acceso a Internet sigue siendo un beneficio con el que no todo el mundo puede contar. A través de la computadora, pueden conectarse a los cursos virtuales de la escuela o tomar clases de forma remota.

Desventaja

1. El uso excesivo los mantiene alejados de otras actividades.

Al proporcionar cualquier tipo de tecnología a los niños, le recomendamos que proporcione pautas y normas que deben seguirse. Esto incluye horas y tiempo máximo de uso. La razón de esto es que es muy importante que no dejen de lado sus interacciones físicas con otros niños porque están frente a la pantalla, ni renuncien a sus actividades.

2. Estrés, ansiedad, irritabilidad y depresión infantil

Los menores que han estado expuestos a la tecnología durante varias horas pueden experimentar estrés, ansiedad, irritabilidad y depresión infantil. Además, tiene un efecto negativo sobre el sueño.

3. Mala alimentación

Un hábito común es sentarse frente a la pantalla y comer. Esto no es deseable tanto para niños como para adultos, porque no se presta la atención necesaria al proceso de alimentación. A veces, esto puede llevar a comer en exceso.

Tecnología para niños: consejos para padres en la era digital

Tienes que encontrar un equilibrio

Los niños de hoy nacen con tecnología. Es por esta razón que es difícil mantenerlos alejados. La situación ideal es ofrecerlos como una opción entre muchas otras actividades en lugar de la única.

Por ejemplo, puede desarrollar una rutina o incluso un «contrato» en el que se determina cuándo se puede utilizar el equipo técnico, durante cuánto tiempo se utilizará y en qué circunstancias.

Lo importante es marcar y ser claro, no solo en el texto sino en la práctica, no estás solo frente a la pantalla, y siempre estás en un estado de observación. Esto les hace creer que no pueden usarlos y abusar de ellos.

Translate »