Pagos Digitales: Retos y Oportunidades para la Integración en México

Según Marcelo Fondacaro, el mayor desafío sigue siendo poder superar las barreras para su plena adopción, destacando sus ventajas como la sencillez, la seguridad y la rapidez.

Si bien el uso de efectivo sigue siendo la forma preferida de los mexicanos para realizar sus negocios cotidianos, los pagos digitales han ido ganando terreno, especialmente en los últimos dos años.

De hecho, el país ha realizado varios movimientos buscando revolucionar los pagos y reemplazar el uso de efectivo. Uno de ellos es CoDi (Cobro de Digital), una plataforma desarrollada por el Banco de México para facilitar los pagos móviles y las transacciones de cobro en cualquier momento, en cualquier lugar, de forma gratuita, a través de transferencias electrónicas.

La adhesión es esta, según datos de la entidad, el total de cuentas utilizadas activamente por CoDi actualmente supera los 13 millones, y cada vez más usuarios optan por reducir el uso de efectivo en sus pagos diarios, y optan por la modalidad de cobro digital.

Sin embargo, a pesar de estos avances, el mayor desafío sigue siendo poder superar las barreras para la adopción total, destacando sus beneficios como la simplicidad, la seguridad y la velocidad, y lo más importante, brindar servicios financieros a quienes están fuera del sistema bancario.

Entonces, ¿qué se necesita para hacer avanzar los pagos digitales?

  • Incremento de Banca de Adopción: En México se mantienen barreras para acceder a servicios financieros básicos. En línea con esto, la Asociación de Bancos de México (ABM) dice que para 2021, el 53 por ciento de los adultos no estará bancarizado y siete de cada 10 adultos aún no tendrán acceso al crédito.

Por lo tanto, la industria bancaria tiene una oportunidad única para integrarlos al sistema a través de tecnología que brinde un mayor y más fácil acceso a productos financieros para aquellos con limitaciones geográficas, económicas y sociales.

  • Promoción de billeteras digitales: Para promover las transacciones digitales en China, es muy importante promover el desarrollo de billeteras digitales para que los usuarios puedan pagar 100% digitalmente. Sus beneficios para usuarios y empresas también deben ser publicitados para una mayor aceptación.
  • Adquisiciones digitales, la clave para el desarrollo de negocios locales: si alguien al otro lado del mostrador está dispuesto a aceptarlo, entonces un método de pago tiene valor. Porque si bien hoy en día los usuarios están cada vez menos dispuestos a usar efectivo, la falta de pago digital significa que tienen que retirar efectivo de los cajeros automáticos a una tienda cercana todos los días para comprar. Esto se relaciona principalmente con el hecho de que el modelo operativo de pago tradicional definido hace 40 años utilizando terminales de punto de venta es muy costoso.

En este punto, la «adquisición» digital se vuelve crítica, ya que es una solución que permite a las empresas aceptar pagos móviles en persona a través de códigos QR, o de forma remota a través de enlaces de pago, etc. Estas transacciones móviles ayudan a los comerciantes a romper las barreras de los pagos tradicionales, lo que les permite acortar el tiempo de entrega de los fondos, reducir las comisiones abusivas que utilizan terminales de pago tradicionales y obtener mayores oportunidades para sus negocios.

  • Reforzar las medidas de seguridad contra el fraude: La principal barrera para restringir el uso de los servicios financieros digitales es el miedo del usuario a ser víctima de un fraude. En línea con esto, las denuncias de fraude en la banca en línea en México aumentaron 52% el año pasado en comparación con 2020, según el Consejo Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Ante esto, se debe promover la educación y concientización sobre los riesgos que enfrentan los usuarios en el manejo de su información y datos personales para evitar caer en estafas. A su vez, es importante que las instituciones financieras se nutran de herramientas de seguridad digital que protejan su día a día. Por ejemplo, el uso de biometría y soluciones como Soft-token, el llamado “dúo dinámico” para combatir el fraude bancario.

  • Integración de Programas de Incentivos: La generación de puntos por cada acción a cambio de productos o cashback, promociones especiales, pagos diferidos, etc., es una herramienta clave que las entidades financieras deben implementar para una mejor adopción de los pagos digitales.

Tomando en cuenta estos factores, podemos ver que es clave que todos los actores de la industria trabajen juntos para continuar impulsando la digitalización y la innovación del sistema financiero en México y la región.

Por un lado, porque las necesidades de los usuarios buscan cada vez más utilidad en su operativa del día a día, y por otro, porque para poder transferir efectivo -y todos los riesgos que conlleva- es necesario aceptar pagos digitales, esto ofrece beneficios y oportunidades a la economía local, especialmente entre las empresas locales donde la penetración tiene un largo camino por recorrer.

Fuente: expansion.mx

¿Cómo iniciar una estrategia de marketing digital?

En este episodio de «Sobre el marketing y otros demonios», Manuela Villegas explica los primeros pasos para iniciar una estrategia de marketing digital.

La experta en marketing Manuela Villegas afirma que antes de iniciar cualquier negocio digital, capital de riesgo o startup, una parte necesaria es entender el entorno en el que crecerá. Esto significa comprender factores como la competencia y los recursos disponibles. Para hacer este esquema, comparte preguntas clave y pasos para hacer en el programa «Del marketing y otros demonios».

La importancia de entender el mercado
Una de las variables que se debe investigar antes de iniciar una estrategia digital es el mercado en el que competirá el negocio. Para ello, se debe realizar una investigación de mercado para analizar la competencia, los precios y el público.

Según el sitio web profesional Zendesk, la investigación de mercado puede lograr los siguientes objetivos:

  • Comprenda el público objetivo de su negocio e identifique sus necesidades.
  • Determinar cuáles son los precios más competitivos.
  • Desarrollar estrategias para tomar mejores decisiones de negocio.
  • Averigüe cuáles son las debilidades y fortalezas de la empresa.
  • Medir campañas y estrategias de marketing.

Vocabulario de marketing
Para comprender este episodio, aprenda los siguientes términos de marketing:

Assets o activos digitales: Cuando hablamos de activos digitales nos referimos a todas las páginas, plataformas, portales e incluso redes sociales que albergan contenidos.
Escritura UX: Este es el tono del contenido escrito publicado, compartido y alojado en redes sociales o portales corporativos. El contenido debe coincidir con los objetivos de la marca y responder a la identidad de la empresa o negocio.

Omnichannel: es una estrategia de comunicación que utiliza diferentes canales (correo electrónico, redes sociales, sitios web, etc.) para conectar con los usuarios o clientes. Esto debe hacerse bajo la misma estrategia de marketing para llegar a los consumidores en el momento adecuado.

Marketing y otros demonios
En este programa Play Week, Manuela Villegas compartirá conocimientos, consejos y herramientas para aprender a utilizar el marketing digital y tener éxito en los negocios, ventas, servicio y producto.

Manuela Villegas es publicista con amplia experiencia en marketing y crecimiento de ventas a través de una estrategia digital multiplataforma basada en metodologías y experimentos de inbound y growth marketing. Gracias a esta experiencia, ha trabajado para varias marcas y como CEO de su propia empresa, Sí Señor Agencia.

Fuente: semana.com

Servidores Dedicados: ¿Por qué son necesarios para las empresas?

Los servidores dedicados son de gran ayuda para empresas más grandes que necesitan administrar servicios de alta complejidad para alojar sus sitios web, proyectos digitales o tiendas virtuales con mayor independencia.

En los últimos años, la tecnología de servidores ha recorrido un largo camino. En este caso, las empresas optan por contratar servidores que les permitan habilitar diversos servicios y disfrutar de sus beneficios con la mayor seguridad posible.

Hoy en día, la contratación de servidores tiene una gran trascendencia. Son muchas las empresas y particulares que se dedican a instalar servidores en la web con el fin de sacar el máximo partido a sus servicios y tener una mayor presencia en el mundo digital.

Ya es posible encontrar empresas que trabajan en la instalación y configuración de un Servidor Dedicado. Es una solución ideal para aquellas aplicaciones y negocios que requieren grandes cantidades de espacio en la nube, así como también permite generar escenarios de movilidad con garantías de seguridad.

¿En qué ayuda un Servidor Dedicado a las empresas?

Los servidores son equipos informáticos diseñados para el almacenamiento, administración, procesamiento y distribución de información. Asimismo, estas máquinas cuentan con otras funciones indispensables para compartir archivos y funcionar como alojamiento de una o varias páginas web.

Actualmente, existen diferentes tipos de servidores disponibles en el mercado digital, siendo uno de los más populares el VPS, el cual es un servicio privado de alojamiento virtual. Por otro lado, un servidor es muy necesario para crear una interconexión entre los distintos equipos de una empresa, a la vez que puede almacenar datos relevantes en la nube.

Ahora bien, los Servidores Dedicados son de gran ayuda para aquellas grandes empresas que necesitan administrar servicios de alta complejidad para el alojamiento de su sitio web, un proyecto digital o una tienda virtual con mayor independencia, es decir, una compañía necesita instalar un servidor en el momento que la carga de trabajo supera la capacidad de sus ordenadores físicos y otros equipos.

Hoy en día, la importancia de los servidores va dirigida a aquellas organizaciones y empresas que requieren tener un acceso remoto a su personal, administrar sitios web, integrar servicios de la nube, y garantizar una mayor movilidad y control. Sin duda, significa una óptima solución para aplicaciones y páginas que requieren disponer de una infraestructura de alta calidad y máximo rendimiento.

Beneficios al contratar un Servidor Dedicado

Algunas veces, las empresas suelen tener dudas sobre sí es necesario instalar un Servidor Dedicado en su organización. A continuación se presentan los principales beneficios que puede aportar esta tecnología a sus clientes.

Centralizar la gestión de los usuarios

Esta tecnología está diseñada para centralizar datos. En este sentido, los usuarios autorizados tienen la opción de acceder a este espacio virtual desde sus dispositivos digitales. Asimismo, el servidor gestiona las contraseñas de cada uno, de forma que se pueda establecer su fecha de caducidad, editarlas y darles complejidad a las mismas.

Facilidad de gestión en copias de seguridad

En el momento que los datos están centralizados en un solo servidor, es más fácil gestionar y hacer mantenimiento de los respaldos de seguridad. Solamente es necesario contar con un encargado para hacer revisiones constantes desde un único dispositivo y de los datos más urgentes de la empresa.

Ahora bien, la seguridad de la información es un aspecto clave para las empresas. Por ello, el hosting dedicado es sumamente confiable, en vistas que ofrece mayor exclusividad, al no compartir espacio con los espacios web de otros clientes.

Libertad en el servidor

Contratar un Servidor Dedicado es una solución para tener mayor control del equipo. La empresa tiene mayor grado de configuración del hosting sobre la información, las aplicaciones instaladas y el sistema operativo.

Disponibilidad de los recursos

Uno de los principales servicios de los Servidores Dedicados, así como de los Servidores Privados, es que todos los recursos de los equipos están a disposición de los usuarios autorizados. Estas prestaciones de uso exclusivo se pueden habilitar de acuerdo con las necesidades que tenga el cliente.

Mayor velocidad y aprovechamiento de recursos

En el caso del hosting dedicado, el cliente tiene mayor libertad de gestión y el sitio web puede tener mayor libertad de carga para un alto movimiento de visitas. Esto se debe a la exclusividad que aporta el servicio, el cual permite sacarle mayor provecho a los recursos y a la memoria RAM del equipo.

Estabilidad

Los Servidores Dedicados son destacables por su gran estabilidad. Esto se debe a que este hosting acostumbra a ubicarse en centros de datos de primera línea, con los mejores recursos de redes y equipos físicos.

La infraestructura de estos servidores brinda garantía total de una gran estabilidad para sus clientes. Esto quiere decir que no van a ocurrir fallos ni errores en el alojamiento del proyecto web.

¿VPS o Servidor Dedicado?

Muchos profesionales tienen dudas respecto a qué modalidad de servidor es la que mejor se adapta a su proyecto virtual. Al respecto, cabe destacar que los Servidores Dedicados y los VPS son opciones avanzadas y exclusivas que comparten beneficios en común. Ambas ofrecen libertad de administración y gran seguridad para cada uno de sus clientes.

Ambos modos de hosting disponen de un servidor independiente, sin embargo, tienen varias diferencias. La principal de ellas, es que el VPS es una máquina virtual privada, mientras que el Servidor Dedicado opera como un ordenador completamente físico.

Si se trata de precios, los VPS son ideales para aquellos proyectos que están en pleno comienzo. Los equipos virtuales tienen una alta capacidad de configuración para un funcionamiento no tan pesado. Este hosting privado es capaz de albergar varios dominios, pero no es recomendable utilizarlo en empresas que necesitan un mayor rendimiento y que tienen un alto tráfico en su web.

En este sentido, las empresas con mayor capacidad deben pensar en contratar un Servidor Dedicado. Estas máquinas físicas son totalmente independientes y exclusivas para el cliente, además, cuentan con mayor almacenamiento para cubrir las necesidades de procesamiento del proyecto web.

En pocas palabras, los VPS funcionan perfectamente para proyectos pequeños, mientras que los Servidores Dedicados son ideales para sitios complejos, gracias a su rendimiento y capacidad física.

Muchos clientes prefieren optar por Servidores Dedicados para su proyecto web, debido a que garantizan el máximo desempeño y rendimiento de su aplicación o sitio web. El hosting es totalmente controlable y seguro para aquellos usuarios que necesitan disponer de un ambiente exclusivo para hacer funcionar sus recursos.

Fuente: ideal.es

Las habilidades más buscadas por las empresas para trabajos de TI

Los trabajos profesionales de tecnología de la información (TI) estarán entre los trabajos de más rápido crecimiento en México para 2022.

De acuerdo con un informe de LinkedIn sobre 15 empleos en auge en México en 2022, siete de los cuales están relacionados con la tecnología, de igual manera, un estudio de HIreline muestra que la oferta de empleos calificados aumentará en un 88% en 2021, lo que significa que la fuerza laboral La El campo para hacer crecer a estos profesionales está en auge.

En este sentido, es relevante saber qué habilidades debe tener este profesional, y según un análisis de evalua.com, plataforma líder dedicada a seleccionar el mejor talento con tecnología e inteligencia artificial, estas son las habilidades The – After más populares. para posiciones TI en empresas en México:

Técnicas

  • Dominio de varios lenguajes de programación (Python, Java, Goolang, HTML, CSS, etc.)
  • Gestión de idiomas (SQL) para gestionar bases de datos
  • Conocimiento del marco
  • conocimientos de arquitectura de software

Blandas

  • cultura digital
  • Capacidad para trabajar de forma remota
  • trabajo en equipo
  • orientación al logro
  • aprendizaje continuo

De nuevo, según evalúa.com, estos son los puestos profesionales de tecnologías de la información (TI) más demandados en las empresas en los últimos meses:

Desarrollador web backend: un experto que crea toda la infraestructura de código para el trabajo de programas y aplicaciones.

Desarrolladores web front-end: – Responsables de escribir código para hacer que la interfaz de un sitio web o una aplicación sea atractiva, intuitiva y fácil de usar para interactuar.

Full Stack Web Developer: Experto relacionado con la creación y mantenimiento de un sitio web o aplicación, tiene la capacidad de realizar tareas de programación back-end y front-end.

Especialista en control de calidad: responsable de garantizar la calidad en todas las etapas del desarrollo de software.

Líder de Ingeniería: Responsable de liderar el equipo técnico.

«Las personas que trabajan en campos relacionados con TI son muy capaces de resolver problemas complejos, porque los sistemas desarrollados con tecnología de la información son herramientas para resolver tareas difíciles, lo que hace que los especialistas en TI sean muy buscados. La mayoría de los candidatos que solicitan vacantes son personas centennials y millennials entre las edades de 22 y 37”.

Fuente: milenio.com

El reto de llevar tu empresa a la nube

Todos los expertos dicen que la pandemia ha impulsado la digitalización de las empresas durante al menos 10 años. Pero lo digital no significa solo trabajar de forma remota o vender productos en línea, significa más: utiliza las herramientas que tenemos para mejorar el rendimiento, automatizar procesos para liberar cargas y mejorar la experiencia del usuario.

Por todo ello, es importante (si no es obligatorio) asesorarse y guiarse por una empresa experta en el sector. Una de ellas es Incentro, una consultora de transformación digital especializada en soluciones en la nube. “Las empresas deben optimizar al máximo sus recursos, así como la automatización de los procesos comerciales para aumentar la eficiencia, reducir los costos, facilitar el trabajo rutinario y obtener nuevos modelos comerciales”, dijo el Director General de Nube de Incentro España.

viaje en la nube
En todo viaje hay un destino, y en este viaje, la nube digital. Pero, como con cualquier viaje, el viaje importa. Por eso, analizar los datos de cada empresa y convertirlos en conclusiones es lo primero que hace Incentro. Como tal, detectará lo que cada organización realmente necesita para seguir siendo competitiva en un mundo cambiante lleno de tecnologías en constante evolución.

Incentro es un socio clave de Google Cloud desde hace más de una década, ayudando a clientes de toda Europa, asesorándolos y acompañándolos en este camino hacia la nube, la compañía está muy pendiente de los pasos a seguir para El camino a cada parte. es lo más simple y seguro posible: análisis y planificación, migración y optimización, e incluso modernización de la infraestructura y aplicaciones de sus clientes para hacerlos más flexibles y competitivos. Todo con la seguridad de un equipo profesional de más de 500 personas repartidas por los países en los que opera. Además, gracias a las potentes herramientas de Google, uno de los focos de especialización en esta área es el diseño e implementación de plataformas unificadas e inteligentes de datos y sus soluciones de análisis predictivo.

Modernización de aplicaciones, sus puntos fuertes
Las aplicaciones que utilizan las empresas modernas son esenciales para competir en un mercado global que ha crecido en poco tiempo de la necesidad de realizar negocios en línea a través de la web a una empresa digital. “Las empresas que utilicen servicios gestionados para modernizar sus aplicaciones ganarán en flexibilidad, escalabilidad y agilidad; irán menos al mercado; se adaptarán más rápido a la volatilidad del mercado y al ritmo de la competencia; o se beneficiarán de más oportunidades de innovación”, comenta Miguel Cortés, Technology Manager de Incentro España.

Los beneficios son tan relevantes que podemos decir modernización
Las apps, más que una moda, ya son tendencia
En primer lugar, debes analizar las necesidades de cada empresa y de cada departamento. «Si su negocio no está estresado, no siempre necesita pensar en modernizarse por completo.

Aquí entra en juego el trabajo de los expertos que te asesoran. Lo más importante es comenzar con un análisis previo profundo que defina la mejor estrategia y asegure que nuestros cambios cubren necesidades reales”, elabora Cortés.Lo cierto es que los beneficios que estos cambios más o menos radicales traen a la empresa, no dependen de la empresa, la industria o su tamaño.Son cambios necesarios para obtener beneficios objetivos.“Los beneficios son tan relevantes que podemos decir que la modernización de las aplicaciones no es solo una moda, sino una tendencia”, dice Cortés.

España gana ‘Best Place to Work’ durante 10 años consecutivos
Si tiene que predicar con el ejemplo, Incentro también lidera el grupo, como lo demuestra su ubicación durante la última década en la prestigiosa lista «Best Places to Work», una clasificación de las mejores empresas para trabajar. Como dice Tezanos, «los empleados felices conducen a grandes resultados. Los clientes lo saben y por eso nos contratan».

El teletrabajo parcial ya existía mucho antes de la pandemia, con horarios flexibles según las necesidades de cada uno, pero, viendo sus oficinas, hay gente que no quiere trabajar desde casa: videojuegos, columpios… “Somos una empresa rentable, también quiere generar felicidad. En otras empresas todo está centrado en el cliente, en la nuestra, en los trabajadores. De esta manera, los clientes estarán mejor atendidos”, concluyó Tezanos.

Fuente: lavanguardia.com

Translate »