Imparable Crecimiento del E-Commerce en América Latina: Perspectivas y Tendencias

El dinámico panorama del comercio electrónico en América Latina y el Caribe continúa su ascenso, según las últimas proyecciones de Statista Digital Market Insights. En 2023, el mercado alcanzó un valor de ventas minoristas de 117.000 millones de dólares estadounidenses, y las expectativas para 2028 sugieren que esta cifra casi se duplicará, superando los 205.000 millones de dólares. Estos números marcan hitos significativos, evidenciando el constante crecimiento del sector, que no solo se mantiene robusto sino que también está ganando terreno en las economías locales.

La implementación de estrictas medidas de contingencia debido a la pandemia de COVID-19 desencadenó un auge sin precedentes en las ventas en línea, marcando un antes y un después en el escenario del comercio electrónico regional. Aunque el período entre 2020 y 2021 experimentó un aumento anual del 30% en las ventas en línea, el 2022 mostró una desaceleración abrupta, con un 1,2% menos en ventas en comparación con el año anterior.

En los próximos años, se anticipa un rendimiento dispar entre los países. Se espera que Brasil y México mantengan su posición dominante en el e-commerce regional. Además, Argentina, Brasil y México podrían experimentar un aumento casi del doble en las ventas minoristas entre 2023 y 2028. Perú, con un crecimiento estimado del 66%, se acercará más a las cifras de facturación de Chile y Colombia, quienes cerraron el año pasado con ventas que superaron los 11.000 millones.

Colombia, como el tercer mercado más grande de la región en términos de valor de ventas, proyecta la menor tasa de crecimiento entre los seis principales países, con un aumento previsto del 46%. A pesar de esto, estas previsiones reflejan la prometedora trayectoria del e-commerce en la región para los próximos años, anticipando un impresionante crecimiento del 75%. Con estas cifras, los países latinoamericanos destacan por tener algunas de las tasas de crecimiento más sólidas previstas en el comercio electrónico a nivel mundial.

#eCommerceLatinoamérica #CrecimientoEcommerce #Tendencias2024 #DigitalizaciónEmpresarial

Translate »