Cómo incluir un chat de Inteligencia Artificial en tu negocio

Incluir un chat de Inteligencia Artificial (IA) en tu negocio ofrece una gran cantidad de beneficios que pueden mejorar el servicio al cliente y agilizar los procesos internos. Esta incorporación de soluciones también puede cambiar las reglas del juego en el panorama digital competitivo y acelerado que actualmente vive el mundo empresarial. 

Los chatbots de IA pueden brindar soporte al cliente las 24 horas, respondiendo a las consultas de manera instantánea y precisa, lo que permite a las empresas interactuar con los clientes en cualquier momento, independientemente de las zonas horarias o el horario laboral.

Continuar leyendo «Cómo incluir un chat de Inteligencia Artificial en tu negocio»

Inteligencia artificial: ¿discriminación programada?

La inteligencia artificial parece tener potencial para fomentar la inequidad. La encargada antidiscriminación del Gobierno de Alemania se propone evitarlo.

«La inteligencia artificial (IA) facilita muchas cosas. Desgraciadamente, también la discriminación», opina Ferda Ataman, encargada del Gobierno federal alemán para la lucha contra la discriminación. Por eso, presentó en Berlín, una evaluación que solicitó a expertos, con el fin de proteger mejor a las personas de posibles desventajas derivadas de los sistemas algorítmicos de Toma Automatizada de Decisiones (ADM, por sus siglas en inglés).

Continuar leyendo «Inteligencia artificial: ¿discriminación programada?»

¿Qué queda al margen de la inteligencia artificial?

El desarrollo, cada vez más acelerado, de esta tecnología alcanza ya a casi cualquier ámbito de nuestra vida cotidiana. Pero lo mejor, dicen, está aún por llegar

En la encrucijada del siglo XXI, la humanidad ha sido testigo de una revolución tecnológica sin precedentes, encabezada por la inteligencia artificial (IA). Una herramienta a la vez poderosa y versátil que impulsa innovaciones y cambios radicales en prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas: de la atención médica a la investigación científica; de la neurología a la educación; de las series que vemos en las plataformas de streaming al aprendizaje personalizado e incluso a la toma de decisiones políticas. La IA está presente en virtualmente todos los ámbitos.

Continuar leyendo «¿Qué queda al margen de la inteligencia artificial?»

Una guía sencilla para entender la IA

¿Ya conoces la inteligencia artificial?

En los últimos seis meses, los chatbots, como ChatGPT, y los generadores de imagen, como Midjourney, se han convertido rápidamente en un fenómeno cultural.

Pero la inteligencia artificial (IA) o los modelos de aprendizaje automatizado (machine-learning) existen ya desde hace un tiempo.

En esta guía para principiantes iremos más allá de los chatbots para observar diferentes tipos de IA y ver cómo ya forma parte de nuestras vidas.

Continuar leyendo «Una guía sencilla para entender la IA»

Presentan iniciativa de ley para regular la Inteligencia Artificial en México

El diputado Ignacio Loyola presentó un proyecto de ley para establecer un marco legal en México que regule el uso ético de la Inteligencia Artificial y la Robótica.

La propuesta busca crear el Consejo Mexicano de Ética para la Inteligencia Artificial y Robótica (CMETIAR), conformado por representantes del gobierno, organismos de derechos humanos, el Congreso y actores del sector privado.

Continuar leyendo «Presentan iniciativa de ley para regular la Inteligencia Artificial en México»
Translate »