El horizonte de la innovación digital en México se despliega con anticipación en este 2024, marcando pautas cruciales para el futuro empresarial. A través del Consejo de Innovación Digital, iniciativa lanzada por Select en 2023, más de 120 líderes ejecutivos de tecnología y negocios han compartido sus visiones y expectativas, proporcionando un panorama integral de las tendencias que darán forma al año que se avecina.
Crecimiento del Presupuesto para 2024:
En promedio, se espera un crecimiento del 12,4% en el presupuesto de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para 2024 en comparación con 2023. Sin embargo, surge una preocupación evidente: mientras el promedio nacional apunta a un aumento del 5,6%, las organizaciones más avanzadas, representadas en el Consejo, proyectan incrementos mayores, intensificando la brecha digital.
Innovaciones Digitales Prioritarias para 2024:
Las cinco innovaciones digitales que se destacan para el próximo año son lideradas por la Analítica/Big Data, seguida de la Inteligencia Artificial (IA)/Aprendizaje Automático (ML), la Nube, la Ciberseguridad y, sorprendentemente en una posición prominente, la Inteligencia Artificial Generativa (Gen IA). Este último señala un cambio significativo en la percepción de la importancia de la IA.
Principales Oportunidades:
La transformación digital promete impactar los ingresos empresariales, siendo la personalización de la experiencia del cliente a través de todos los canales la oportunidad más destacada. Los consejeros concuerdan en que la integración práctica de la analítica y la IA generará nuevos servicios, mejorando la satisfacción del cliente y otorgando ventajas competitivas.
Principales Amenazas:
Las amenazas identificadas apuntan a un entorno adverso, incluyendo la preocupación por una posible recesión económica, tensiones geopolíticas, altas tasas de interés y el impacto del cambio climático. A nivel nacional, la incertidumbre política y social, la deuda pública y los cambios regulatorios, incluyendo los de naturaleza electoral, son focos de preocupación. Además, el cibercrimen y la falta de conciencia sobre la ciberseguridad, especialmente entre los líderes, representan una amenaza destacada.
Conclusiones y Desafíos para el Futuro:
El crecimiento proyectado en el presupuesto TIC entre los miembros del Consejo de Innovación Digital refleja un compromiso sólido con la transformación. La relevancia de las innovaciones digitales, especialmente aquellas relacionadas con el aprovechamiento de datos y la ciberseguridad, demuestra una evolución en las prioridades estratégicas.
El desafío persiste en cerrar la brecha digital nacional y abordar las amenazas derivadas de un entorno incierto, nacional e internacionalmente. El camino hacia la innovación digital en México para 2024 se presenta como un trayecto estimulante, pero también como un terreno donde la adaptabilidad y la conciencia de los desafíos son esenciales para el éxito.
#InnovaciónDigital #Tecnología2024 #TransformaciónEmpresarial #Perspectivas2024