Ser capaz de interactuar sin problemas con los clientes en todos los canales digitales que aman es una parte clave para brindar una experiencia que haga que los clientes regresen.
A medida que nos acercamos a 2023, el mundo se prepara para lo que parece ser un entorno económico desafiante. Los minoristas que aún luchan contra la pandemia y enfrentan una desaceleración inevitable en el consumo se preguntan cuál es la mejor manera de pronosticarlo. Muchos están recortando sus inversiones, pero las marcas más inteligentes piensan rápidamente en cómo y dónde invertir para asegurarse de que el dinero que los consumidores quieren gastar les llegue a ellos.
Las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) se utilizan en muchos más entornos de marketing de lo que podría pensar.
Casi todo lo que está digitalizado ya utiliza algún tipo de flujo de trabajo impulsado por IA.
Para las marcas, su integración activa es propicia para satisfacer las necesidades de los clientes potenciales de múltiples formas innovadoras: transforma el proceso creativo, facilita el análisis de datos masivos, ayuda a comprender las preferencias del consumidor y el comportamiento de compra, y entrega información ideal. momento adecuado para el cliente perfecto.
La IA no pretende reemplazar la inteligencia humana, pero es fundamental para impulsar las estrategias de comunicación, personalización y datos. Se trata de convivir y contribuir.
Explora herramientas originales e innovadoras para aplicar la inteligencia artificial al marketing en un entorno empresarial.
Aproveche al máximo la IA y convierta la tecnología en rentabilidad.
Qué es la inteligencia artificial y por qué su uso es decisivo para el marketing La aplicación de la IA, una tecnología que utiliza conceptos como el aprendizaje automático, el análisis predictivo o el procesamiento del lenguaje natural, es clave para resolver los desafíos del marketing digital donde, como ocurre ahora, los clientes exigen un alto grado de personalización.
AI identifica puntos en común en los viajes de compra de los clientes y ofrece modelos operativos centrados en sus intereses.
El entorno competitivo está a punto de volverse más competitivo, y las empresas que no implementen IA y datos para ayudarlas a innovar en todo lo que hacen estarán en desventaja.
Paul Daugherty, director de tecnología e innovación de Accenture
Conoce algunos de los beneficios del marketing digital basado en IA
Automatice procesos y decisiones en base a datos.
Crea una experiencia personalizada.
Proporcionar servicios de atención al cliente en tiempo real.
Realiza búsquedas avanzadas e inteligentes.
Reinventa tu estrategia de segmentación de clientes.
Vaya más allá de la investigación de mercado tradicional.
Cree modelos predictivos precisos.
Predecir el comportamiento del consumidor.
Elimina el riesgo de error humano (aunque no puede imitar tu ingenio).
Mejorar la experiencia del usuario.
Ahorre tiempo y mejore la excelencia operativa.
aumentar la productividad.
Optimice los presupuestos en todos los canales.
Facilitar la inteligencia competitiva.
Mejora el ROI de tus campañas de marketing.
Reducir los costos de producción y aumentar los ingresos.
Ahora, examinaremos algunas de las herramientas de IA perfectas para incluir en su conjunto de herramientas de habilidades digitales que puede comenzar a probar hoy.
En Writesonic tienes más de 80 herramientas de escritura basadas en IA a tu alcance, y algunas de ellas puedes probarlas de manera gratuita.
Crea imágenes a partir de un texto, o genera ideas, introducciones y reseñas para blog, nombres o descripciones de producto, títulos para vídeos en YouTube, o llamadas a la acción, entre otras.
En su versión de pago las posibilidades son casi infinitas.
Andi es un asistente de búsqueda de información y utiliza la IA generativa en combinación con datos reales en vez de solo enlaces, es decir, que explora algoritmos de aprendizaje automático mediante el uso de redes neuronales para crear algo nuevo.
Brinda respuestas en tono conversacional a tus preguntas más complejas y te devuelve información precisa en forma de artículos, imágenes o vídeos. A veces tarda hasta 10 segundos en contestar, pero pruébalo.
Es gratis, ofrece resultados de búsqueda sin publicidad ni intereses comerciales, y tendrás la sensación de estar hablando con un amigo que sabe mucho, un amigo inteligente.
¿Buscas un nombre de marca corto, único, memorable y asequible?
Namelix genera nombres comerciales cortos, pegadizos y relevantes para tu marca, a partir de una palabra clave específica o un nombre de dominio.
Su algoritmo guarda un nombre elegido por ti, aprende de tus preferencias y te brinda recomendaciones que mejoran con el tiempo, gracias a su tecnología basada en inteligencia artificial.
Esta nueva herramienta de generación de imágenes a partir de un texto, está en fase beta y te permite crear imágenes únicas a partir de una simple descripción.
La herramienta utiliza la inteligencia artificial Stable Diffusion, que es uno de los mejores modelos generativos de imágenes del mundo, y con ella puedes generar hasta un máximo de 100 imágenes al día.
Detecta las intenciones de los consumidores en tiempo real y convierte conversaciones rutinarias en experiencias de marca que generan ingresos rentables.
Da respuesta a las necesidades únicas que hay detrás de cada mensaje corto, llamada o correo electrónico de tus clientes, mientras creas conexiones cercanas con la potencia de la IA y el aprendizaje automático.
Lumen5 es una plataforma de creación de vídeos impulsada por IA y aprendizaje automático que permite crear contenido de vídeo atractivo, aunque no tengas conocimientos previos ni experiencia.
Mira un ejemplo de vídeo creado con esta herramienta:
Transforma artículos y publicaciones de tu blog, documentos técnicos o cualquier otro contenido textual en formato vídeo y con tan solo unos clics (y cierto sentido estético, eso sí).
Su algoritmo calcula de forma automática el tiempo de cada escena, añade música, y permite elegir diferentes plantillas y relaciones de aspecto para múltiples plataformas de redes sociales.
Elimina el fondo de un vídeo o un GIF y sustitúyelo por la imagen que quieras, sin técnicas complejas como la composición con clave de croma o las pantallas verdes.
No tienes que seleccionar píxeles, elegir colores, ni ninguna otra cosa. La herramienta analiza tu vídeo automáticamente y genera un resultado de calidad y bastante preciso (sobre todo si en el vídeo original aparece una sola persona).
Con la versión gratuita, y si te registras, puedes descargar clips de 5 segundos o vídeos de 10 segundos, aunque no admiten pistas de audio. En la versión de pago tienes muchas más opciones a precios asequibles.
Conquista a tus clientes y brinda soporte inmediato mediante conversaciones interactivas en los mensajes directos de Instagram, Facebook Messenger, SMS o correo electrónico para impulsar el crecimiento de tu marca.
Programa respuestas automáticas en las redes sociales de tu negocio con esta herramienta de acceso fácil para los usuarios.
Esta herramienta de inteligencia artificial te va a encantar.
Convierte cualquier texto a vozcon un solo clic gracias a la combinación de algoritmos de aprendizaje automático que brinda Big Speak. Puedes seleccionar una voz masculina o femenina en español, inglés, francés, alemán, chino o árabe, y si creas una cuenta, tienes hasta 1000 caracteres gratis. Muy fácil.
Como ves, todo esto es genial, aunque tienes que saber una cosa. La calidad del trabajo “humano” de un diseñador, un copy, un programador o un experto en marketing digital, aún no ha sido superada por ninguna tecnología.
La gente suele pensar que el último clic del consumidor es el factor decisivo para completar una compra online. Sin embargo, antes de llegar al paso final, los usuarios suelen realizar un largo recorrido por diferentes canales, el llamado customer journey, algunos de los cuales tienen más peso en la decisión final que el último clic. Para monitorear este viaje, la inteligencia artificial se ha convertido en un aliado vital para las empresas.
“El modelo last click otorga el 100% de la atribución de la venta al último canal con el que ha interactuado el cliente. Sin embargo, quien compra unas vacaciones es un cliente que entra en una marca, en un destino, luego en otro, habla con su familia, con sus amigos… y en todo ese recorrido el cliente potencial va teniendo una serie de impactos publicitarios que van determinando su decisión de compra”, señala Laura Torres, directora del área Travel de Adgravity, firma especializada en gestión de campañas de publicidad perteneciente a la compañía española ADG Media Group.
Conocer con detalle ese recorrido, ayuda a las empresas a optimizar sus campañas de publicidad y ahora existen soluciones que permiten determinar cómo ha influido cada impacto en cada momento. Adgravity utiliza la herramienta de inteligencia artificial Neural.One, que ofrece la posibilidad de monitorizar en tiempo real el rendimiento de cada uno de los canales durante todo el recorrido del usuario.
Permite saber, por ejemplo, cuál fue el primer impacto que tuvo el usuario y a través de qué canal, cuándo se le volvió a impactar y los días que pasaron desde que vio la primera publicidad de un producto hasta que la vio por segunda vez, cuándo interactuó con el anuncio…
Se consigue así analizar el recorrido del usuario de forma completa y lograr una valiosa información para desarrollar campañas de publicidad digital más eficaces para maximizar el retorno de cada euro de la inversión, explica Laura Torres, que cuenta con una gran experiencia en el sector turístico y un amplio conocimiento del ámbito digital. Ha trabajado en compañías como la aerolínea Binter o Adquiver, agencia de marketing y publicidad digital.
Las empresas pueden saber en qué momento y en qué canal es más rentable su inversión y la citada herramienta ayuda a identificar “cuánto se tienen que gastar en cada plataforma para que cada céntimo y cada euro que invierta sea lo más eficiente posible dentro de una campaña”, indica Laura Torres. Si solo se tiene en cuenta el último click y la inversión se destina únicamente a ese canal, una empresa no se estará rentabilizando bien su inversión.
Sin embargo, con esa información una compañía puede distribuir con mayor eficiencia el presupuesto de su estrategia publicitaria. Por ejemplo, puede dedicar un 50% o 60% de la inversión al canal donde ha detectado un mayor impacto y dividir el resto entre los que también ha resultado de interés para el usuario.
Por tanto, dicha tecnología ofrece una «visión global y detallada del consumidor a través de la ponderación de cada uno de los canales en el rendimiento de la campaña, analizando todo el recorrido del potencial comprador, desde el primer impacto hasta la conversión», sostiene la directiva de Adgravity, compañía que trabaja con numerosas empresas del sector, desde aerolíneas a hoteles, e incluso destinos turísticos.
Anticiparse Una vez que se conoce el recorrido realizado por un cliente hasta llegar a la compra de un producto, el algoritmo permite diseñar perfiles similares para anticiparse a nuevos potenciales usuarios.
«Con la experiencia de los consumidores que han convertido, el algoritmo genera similares convertidores y, al acotar más el radio de acción hacia donde tienes que ir a buscar al usuario potencial, eres más eficiente. No se va a impactar a personas que no tienen determinados intereses», señala la directiva de Adgravity. Además, la herramienta permite así ajustarse a los picos de ventas y generar demanda anticipada.
Desafíos del Marketing Digital para las Empresas Latinoamericanas
Comercializar productos y servicios a través de una estrategia digital se ha vuelto prácticamente obligatorio para las empresas que quieren alcanzar sus objetivos comerciales y de marca.
El marketing digital no para de desarrollar e introducir novedades, generando nuevas tendencias que nos interesan, sobre todo para la toma de decisiones estratégicas. Mirando hacia el próximo año, estas son las principales tendencias de marketing digital.