Los avances en Inteligencia Artificial (IA) podrían verse obstaculizados si las empresas no gestionan cuidadosamente el acceso a los datos a lo largo de todo el ciclo de desarrollo y producción. Un hospital estadounidense, al explorar un sistema de IA para mejorar la atención al paciente, se encontró con el desafío de recuperar datos dispersos en 20 sistemas heredados, lo que llevó al abandono del proyecto.
Continuar leyendo «El Mayor Obstáculo de la Inteligencia Artificial: La Accesibilidad a los Datos»«Descubriendo la Inteligencia Artificial: Más que una Tecnología, una Revolución»
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un término abstracto y se ha convertido en una parte integral de nuestro mundo tecnológico. A menudo, se usa indistintamente con sus subcampos, como el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo. En este artículo, exploraremos qué es realmente la IA y cómo está transformando la forma en que interactuamos con la tecnología y cómo las empresas pueden aprovecharla.
Continuar leyendo ««Descubriendo la Inteligencia Artificial: Más que una Tecnología, una Revolución»»Inteligencia artificial: cómo puede utilizarse para la edición de videos
En los últimos tiempos, los desarrolladores e investigadores en la materia impulsaron numerosas herramientas para distintas tareas.
La Inteligencia Artificial ha recorrido un largo camino desde sus inicios en la década de 1950. Durante décadas, los investigadores en IA se centraron en el desarrollo de sistemas expertos y programas de resolución de problemas que podían simular la inteligencia humana. A medida que la tecnología fue avanzando, los investigadores comenzaron a explorar el aprendizaje automático y las redes neuronales, lo que llevó al desarrollo de algoritmos más complejos.
Hoy en día, la IA se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo la edición de video, donde se utiliza para mejorar la eficiencia y la calidad del trabajo de los editores. Ya está disponible el nuevo GPT-4, la próxima generación del modelo de lenguaje GPT basado en IA. GPT-4 es incluso más avanzado que su predecesor, con capacidades mejoradas de generación de lenguaje natural y una mayor comprensión de las complejidades del lenguaje humano.
En el futuro cercano, los profesionales del sector podrán utilizar esta tecnología avanzada para mejorar su trabajo y crear videos de alta calidad de manera más rápida y eficiente.
¿Cómo puede usarse la IA en la edición de video?
La Inteligencia Artificial puede incorporarse en un editor de videos y está revolucionando la forma en que operan. Esta tecnología puede utilizarse para mejorar la calidad de los videos de una manera que antes era imposible, agilizando los procesos de edición de video y ofreciendo a los editores resultados nunca antes vistos. Entre sus principales tendencias, destacan:
Detección automática de objetos
Una de las funciones más importantes de la IA en la edición de video es la detección automática de objetos. Esta tecnología permite identificar automáticamente los objetos en un video y separarlos de su entorno. Esto hace que los especialistas puedan trabajar de manera más rápida y eficiente, sin tener que preocuparse por tareas tediosas como la selección manual de objetos.
Además, la detección automática de objetos también se utiliza para agregar efectos especiales a los videos, como la eliminación de objetos no deseados o la superposición de objetos virtuales.
Corrección del color
La corrección del color es una de las tareas más recurrentes a la hora de editar videos, ya que es la que determina la calidad visual del video. La IA puede ayudar a corregir el color automáticamente, lo que ahorra tiempo y esfuerzo a los especialistas. La IA también puede utilizar algoritmos para analizar el contenido del video y ajustar automáticamente la iluminación, el contraste y la saturación para obtener una imagen de alta calidad.
Con estos sistemas de corrección del color, los especialistas en edición de video pueden ahorrarse muchísimas horas de trabajo y conseguir unos resultados excepcionales en el aspecto visual de sus videos.
Eliminación del ruido
La eliminación del ruido no puede faltar en un proceso de edición video, ya que el ruido puede ser un problema común en la grabación de videos. El ruido se refiere a los artefactos no deseados que aparecen en el video, como la distorsión, la estática o el grano.
La IA es extraordinariamente eficiente a la hora de eliminar el ruido en los videos de una manera más eficiente y precisa que antes. Los algoritmos de IA pueden analizar el video para identificar el ruido y separarlo del contenido deseado, permitiendo que los editores de video eliminen el ruido sin afectar el contenido del video.
¿Cuál es el programa que cuenta con las funcionalidades mencionadas?

Wondershare Filmora es una herramienta de edición de video que ofrece una amplia gama de funciones para mejorar la calidad de los videos. Entre estas funciones se encuentran la eliminación del ruido, la corrección del color, la detección automática de objetos, y quitar marcas de agua de un video, todas ellas basadas en la Inteligencia Artificial.
La inclusión de estas funciones de IA en Wondershare Filmora permite a los editores de video crear videos de alta calidad con facilidad. La IA acelera y automatiza tareas que anteriormente requerían mucho tiempo y esfuerzo, lo que permite a los editores de video centrarse en la creatividad y el diseño del video. Además, la capacidad de eliminar el ruido, corregir el color y detectar objetos automáticamente ahorra tiempo y mejora la calidad de los videos sin necesidad de habilidades avanzadas en edición de video.
¿Qué herramientas de IA están disponibles para la edición de video?
Al día de hoy se puede acceder a una amplia variedad de herramientas de IA integradas en distintos editores de video. Estas herramientas harán que los procesos de edición de video sean mucho más fáciles, logrando que los videos finales luzcan todavía mejor. Entre ellas destacan:
Wondershare Filmora

El popular editor de video Wondershare Filmora utiliza la Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de edición de video. Filmora aprovecha la IA para una variedad de funciones, incluyendo la detección automática de objetos, la corrección del color y la eliminación del ruido. Estas funciones agilizan muchísimo cualquier proceso de edición, y permite que los especialistas del sector audiovisual dediquen su tiempo a tareas más creativas.
Una de las principales características de la IA en Filmora es su capacidad para identificar de forma automática los objetos en un video y separarlos de su entorno. Esto permite a los editores de video trabajar más rápido y con mayor precisión. En Wondershare Filmora, la IA también se usa para mejorar la calidad del video a través de la corrección automática del color y la eliminación del ruido, entre muchas otras funciones.
Lumen5 Video Maker
Lumen5 Video Maker funciona de manera online, y está pensada para usuarios que buscan crear videos de alta calidad para promocionar su marca o sus productos. Este software usa la Inteligencia Artificial para automatizar gran parte del proceso de producción de videos, de forma que los usuarios pueden crear videos atractivos y efectivos aunque no tengan habilidades avanzadas en edición de video.
Otra característica interesante de Lumen5 es su capacidad para utilizar Inteligencia Artificial para analizar el contenido de una página web y convertirlo en un video. Gracias a esto, los usuarios pueden simplemente ingresar la URL de una página web, y Lumen5 convertirá automáticamente el contenido de esa página en un video atractivo y efectivo.
Magisto
Magisto es una plataforma de creación de videos en línea que utiliza Inteligencia Artificial para automatizar gran parte del proceso de producción de videos. La plataforma está diseñada para ayudar a los usuarios a crear videos de alta calidad de manera rápida y sencilla, sin necesidad de tener formación en el sector audiovisual. Magisto utiliza IA para analizar el contenido de un video y seleccionar automáticamente los mejores momentos para que sea más atractivo.
Una de las características más destacadas de Magisto es su capacidad para crear videos en solo unos segundos. Esta plataforma emplea la IA para procesar y editar los videos en tiempo real, lo que permite a los usuarios crear videos atractivos y efectivos en pocos minutos. Además, Magisto cuenta con una amplia variedad de plantillas y estilos de video para elegir, lo que hace que sea aún más fácil personalizar los videos de acuerdo a las necesidades de cada quien.
GPT estará disponible muy pronto en Filmora
Recientemente se ha anunciado que el modelo de lenguaje GPT (Generative Pre-trained Transformer) estará pronto disponible en Wondershare Filmora. Este modelo de lenguaje avanzado utiliza la Inteligencia Artificial para generar texto coherente y natural en una extensa variedad de idiomas. La inclusión de GPT en Filmora permitirá a los usuarios agregar texto personalizado y de alta calidad a sus videos, así como comunicarse mejor con el software.
GPT es un modelo de lenguaje que ha demostrado ser efectivo en una amplia gama de aplicaciones, desde la generación de texto hasta la traducción automática. Además, el modelo GPT está siendo constantemente mejorado y actualizado, así que los usuarios de Filmora tendrán acceso a la última tecnología en generación de lenguaje natural.
¿Por qué la IA está cambiando la forma de editar videos?
La Inteligencia Artificial está transformando la forma en que editamos los videos. Gracias a la IA, los especialistas del sector tienen acceso a una amplia gama de herramientas y tecnologías que les permiten mejorar la calidad de los videos de una manera que antes era imposible. La detección automática de objetos, la corrección del color y la eliminación del ruido son solo algunas de las funciones de IA que se están utilizando en la edición de video. Estas herramientas permiten a los editores de video trabajar de manera mucho más eficaz.
Si se busca una herramienta de edición de video que utilice la última tecnología en IA, Wondershare Filmora es la mejor opción. Wondershare Filmora es una herramienta de edición de video fácil de usar que utiliza la IA para mejorar la experiencia de edición de video. Gracias a funciones como la detección automática de objetos, la corrección del color y la eliminación del ruido, Filmora hace que la edición de video sea más accesible y precisa que nunca. Además, con la próxima inclusión de GPT, los usuarios de Filmora tendrán acceso a la última tecnología en generación de lenguaje natural.
Fuente: perfil.com
Una guía sencilla para entender la IA
¿Ya conoces la inteligencia artificial?
En los últimos seis meses, los chatbots, como ChatGPT, y los generadores de imagen, como Midjourney, se han convertido rápidamente en un fenómeno cultural.
Pero la inteligencia artificial (IA) o los modelos de aprendizaje automatizado (machine-learning) existen ya desde hace un tiempo.
En esta guía para principiantes iremos más allá de los chatbots para observar diferentes tipos de IA y ver cómo ya forma parte de nuestras vidas.
Continuar leyendo «Una guía sencilla para entender la IA»10 herramientas de marketing digital impulsadas por IA
Las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) se utilizan en muchos más entornos de marketing de lo que podría pensar.
Casi todo lo que está digitalizado ya utiliza algún tipo de flujo de trabajo impulsado por IA.
Para las marcas, su integración activa es propicia para satisfacer las necesidades de los clientes potenciales de múltiples formas innovadoras: transforma el proceso creativo, facilita el análisis de datos masivos, ayuda a comprender las preferencias del consumidor y el comportamiento de compra, y entrega información ideal. momento adecuado para el cliente perfecto.
La IA no pretende reemplazar la inteligencia humana, pero es fundamental para impulsar las estrategias de comunicación, personalización y datos. Se trata de convivir y contribuir.
Explora herramientas originales e innovadoras para aplicar la inteligencia artificial al marketing en un entorno empresarial.
Aproveche al máximo la IA y convierta la tecnología en rentabilidad.
Qué es la inteligencia artificial y por qué su uso es decisivo para el marketing
La aplicación de la IA, una tecnología que utiliza conceptos como el aprendizaje automático, el análisis predictivo o el procesamiento del lenguaje natural, es clave para resolver los desafíos del marketing digital donde, como ocurre ahora, los clientes exigen un alto grado de personalización.
AI identifica puntos en común en los viajes de compra de los clientes y ofrece modelos operativos centrados en sus intereses.
El entorno competitivo está a punto de volverse más competitivo, y las empresas que no implementen IA y datos para ayudarlas a innovar en todo lo que hacen estarán en desventaja.
Paul Daugherty, director de tecnología e innovación de Accenture
Conoce algunos de los beneficios del marketing digital basado en IA
- Automatice procesos y decisiones en base a datos.
- Crea una experiencia personalizada.
- Proporcionar servicios de atención al cliente en tiempo real.
- Realiza búsquedas avanzadas e inteligentes.
- Reinventa tu estrategia de segmentación de clientes.
- Vaya más allá de la investigación de mercado tradicional.
- Cree modelos predictivos precisos.
- Predecir el comportamiento del consumidor.
- Elimina el riesgo de error humano (aunque no puede imitar tu ingenio).
- Mejorar la experiencia del usuario.
- Ahorre tiempo y mejore la excelencia operativa.
- aumentar la productividad.
- Optimice los presupuestos en todos los canales.
- Facilitar la inteligencia competitiva.
- Mejora el ROI de tus campañas de marketing.
- Reducir los costos de producción y aumentar los ingresos.
Ahora, examinaremos algunas de las herramientas de IA perfectas para incluir en su conjunto de herramientas de habilidades digitales que puede comenzar a probar hoy.
¿Te animas a descubrirlas?
1#Writesonic

En Writesonic tienes más de 80 herramientas de escritura basadas en IA a tu alcance, y algunas de ellas puedes probarlas de manera gratuita.
Crea imágenes a partir de un texto, o genera ideas, introducciones y reseñas para blog, nombres o descripciones de producto, títulos para vídeos en YouTube, o llamadas a la acción, entre otras.
En su versión de pago las posibilidades son casi infinitas.
2# Andi

Andi es un asistente de búsqueda de información y utiliza la IA generativa en combinación con datos reales en vez de solo enlaces, es decir, que explora algoritmos de aprendizaje automático mediante el uso de redes neuronales para crear algo nuevo.
Brinda respuestas en tono conversacional a tus preguntas más complejas y te devuelve información precisa en forma de artículos, imágenes o vídeos. A veces tarda hasta 10 segundos en contestar, pero pruébalo.
Es gratis, ofrece resultados de búsqueda sin publicidad ni intereses comerciales, y tendrás la sensación de estar hablando con un amigo que sabe mucho, un amigo inteligente.
3# Namelix

¿Buscas un nombre de marca corto, único, memorable y asequible?
Namelix genera nombres comerciales cortos, pegadizos y relevantes para tu marca, a partir de una palabra clave específica o un nombre de dominio.
Su algoritmo guarda un nombre elegido por ti, aprende de tus preferencias y te brinda recomendaciones que mejoran con el tiempo, gracias a su tecnología basada en inteligencia artificial.
4# Canva texto a imagen

Esta nueva herramienta de generación de imágenes a partir de un texto, está en fase beta y te permite crear imágenes únicas a partir de una simple descripción.
La herramienta utiliza la inteligencia artificial Stable Diffusion, que es uno de los mejores modelos generativos de imágenes del mundo, y con ella puedes generar hasta un máximo de 100 imágenes al día.
5# Liveperson

Detecta las intenciones de los consumidores en tiempo real y convierte conversaciones rutinarias en experiencias de marca que generan ingresos rentables.
Da respuesta a las necesidades únicas que hay detrás de cada mensaje corto, llamada o correo electrónico de tus clientes, mientras creas conexiones cercanas con la potencia de la IA y el aprendizaje automático.
6# Lumen5

Lumen5 es una plataforma de creación de vídeos impulsada por IA y aprendizaje automático que permite crear contenido de vídeo atractivo, aunque no tengas conocimientos previos ni experiencia.
Mira un ejemplo de vídeo creado con esta herramienta:
Transforma artículos y publicaciones de tu blog, documentos técnicos o cualquier otro contenido textual en formato vídeo y con tan solo unos clics (y cierto sentido estético, eso sí).
Su algoritmo calcula de forma automática el tiempo de cada escena, añade música, y permite elegir diferentes plantillas y relaciones de aspecto para múltiples plataformas de redes sociales.
7# Unscreen

Elimina el fondo de un vídeo o un GIF y sustitúyelo por la imagen que quieras, sin técnicas complejas como la composición con clave de croma o las pantallas verdes.
No tienes que seleccionar píxeles, elegir colores, ni ninguna otra cosa. La herramienta analiza tu vídeo automáticamente y genera un resultado de calidad y bastante preciso (sobre todo si en el vídeo original aparece una sola persona).
Con la versión gratuita, y si te registras, puedes descargar clips de 5 segundos o vídeos de 10 segundos, aunque no admiten pistas de audio. En la versión de pago tienes muchas más opciones a precios asequibles.
8# Manychat

Conquista a tus clientes y brinda soporte inmediato mediante conversaciones interactivas en los mensajes directos de Instagram, Facebook Messenger, SMS o correo electrónico para impulsar el crecimiento de tu marca.
Programa respuestas automáticas en las redes sociales de tu negocio con esta herramienta de acceso fácil para los usuarios.
9# collect.chat

Agrega un chatbot a tu web con el que puedes recopilar datos, y gestionar comentarios o reservas de clientes potenciales, entre otras muchas cosas.
Potencia tu presencia online y muestra disponibilidad inmediata 24/7.
Brinda una experiencia personalizada, interactúa de forma proactiva con tus clientes y eleva la participación mientras ahorras tiempo y energía.
10# Big Speak

Esta herramienta de inteligencia artificial te va a encantar.
Convierte cualquier texto a voz con un solo clic gracias a la combinación de algoritmos de aprendizaje automático que brinda Big Speak. Puedes seleccionar una voz masculina o femenina en español, inglés, francés, alemán, chino o árabe, y si creas una cuenta, tienes hasta 1000 caracteres gratis. Muy fácil.
Como ves, todo esto es genial, aunque tienes que saber una cosa. La calidad del trabajo “humano” de un diseñador, un copy, un programador o un experto en marketing digital, aún no ha sido superada por ninguna tecnología.
Fuente: iempresa.net