Los 15 lenguajes de programación más demandados y mejores pagos

Aprender los lenguajes de programación más solicitados no solo mejora el pensamiento matemático y lógico, sino que también se puede dominar sorprendentemente rápido.

Estas habilidades de razonamiento computacional puede ser útiles para muchas áreas de la vida cotidiana, desde la toma de decisiones hasta la resolución de problemas complejos.

La informática atrae a algunas de las mentes más talentosas de todo el mundo gracias a los lenguajes de programación. Los graduados en programación o ciencias de la computación tienen acceso a oportunidades profesionales únicas y gratificantes en diversos campos, como el medio ambiente, la medicina, los juegos, las operaciones comerciales y las finanzas.

La programación es un lenguaje internacional en el que se implementan varios códigos informáticos en todo el mundo con múltiples aplicaciones y negocios. 

La necesidad de conocimientos de programación informática está aumentando. Los graduados en el sector de tecnologías de la información (TI) y que dominan alguno de los lenguajes más demandados, ganan, en promedio, salarios iniciales bastante decentes.

Lenguajes de programación más demandados: ¿cuánto ganan los programadores?

Al igual que la mampostería y el tejido de cestas o cualquier otra habilidad, cuanto mejor codificás, tenés más chances de obtener mejores salarios y, con mucho, la mejor manera de mejorar es trabajar muchas horas en ello.

Otro factor que afecta el salario de un programador es la cantidad de lenguajes de programación que conoce. El salario promedio con menos de un año de experiencia en los EE.UU. es de más de 50.000 dólares por año.

No es una cifra millonaria, pero se compara favorablemente con la mayoría de los otros programas de nivel de entrada, en especial sin corresponder a uno de los lenguajes de programación más demandados.

En promedio, un desarrollador «al final de su carrera» con años de experiencia y que domina lenguajes de programación más demandados, puede contar con que ganará 85.000 dólares anuales, más que suficiente para vivir cómodamente en los Estados Unidos.

El término «programador de computadoras» puede referirse a muchas profesiones diferentes, y la especialización de una persona afecta su salario. La ciencia de datos no es lo mismo que la programación.

Aun así, los dos prácticamente se superponen: el salario promedio de un científico de datos de nivel de entrada es de 85.000 dólares anuales en los Estados Unidos, que es el promedio para un futuro desarrollador.

Un ingeniero de aprendizaje automático que acaba de comenzar puede esperar recaudar aproximadamente 90.000 dólares en los EEUU. Los ingenieros de ciberseguridad de los lenguajes de programación tienden a ganar alrededor de 95.000 dólares anuales en el país norteamericano; mientras que los ingenieros de redes ganan alrededor de 72.000 dólares por año en los EEUU.

Los desarrolladores web que usan los lenguajes de programación más demandados ganan alrededor de 60.000 dólares anuales. 

Existen grandes diferencias entre los lenguajes de programación.

Existen grandes diferencias entre los lenguajes de programación.

Ranking de lenguajes de programación más demandados

JavaScript

Si hablamos de los lenguajes de programación más demandados, JavaScript gana la carrera. Es de secuencias de comandos para el crecimiento de productos netos para grandes dominios empresariales, incluidos banca, salud y otros.

Es un lenguaje de programación prometedor y factible de emprender para expandir cada aplicación celular y de servidor y se encuentra entre los más demandados.

Python

Python es uno de los lenguajes más demandados y de motivos generales que permite a los constructores aplicar estilos de programación únicos mientras desarrollan programas.

Se han avanzado varios equipos y estructuras virtuales famosos con Python, uno de los lenguajes de programación más demandados, que consisten en máquinas de YouTube, Búsqueda de Google e iRobot.

HTML

HTML significa lenguaje de marcado de hipertexto. HTML es uno de los programas más accesibles del mundo de la programación y uno de los más demandados. HTML es un lenguaje de marcado, lo que significa que es responsable de formatear cómo se presenta la información en un sitio web.

Este lenguaje no tiene la misma funcionalidad que otros y se limita a crear y organizar texto en un sitio.

Scala

La gran demanda de programadores de Scala lo ha convertido en uno de los más cotizados, ya que los desarrolladores que utilizan lenguajes de programación como Scala, Perl y Go ganan el salario más alto del mundo.

Los creadores en Scala pueden usar el lenguaje de programación Scala para varios propósitos

Scala, uno de los más demandados, es adecuado para varios tipos de proyectos de desarrollo de software empresarial personalizados. ¿Cuáles son los sitios web más populares creados con Scala? Estos son Twitter, LinkedIn y Tumblr.

Ruby

Ruby es una empresa de desarrollo de software especializada en Ruby y Ruby on Rails, unos de los lenguajes de programación más demandados. 

Ruby se utiliza ampliamente en el desarrollo de mercados personalizados. Grandes ejemplos de mercados creados con Ruby incluyen Airbnb, Fiverr y Couchsurfing.

La programación de software requiere habilidades en lógica.

La programación de software requiere habilidades en lógica.

Ranking de lenguajes de programación mejor pagados

Scala

Scala, uno de los más demandados, combina programación funcional y orientada a objetos en un lenguaje conciso de alto nivel.

El escalado estático ayuda a evitar errores en aplicaciones complejas, y sus tiempos de ejecución de JVM y JavaScript le permiten crear sistemas de alto rendimiento con fácil acceso a ecosistemas de bibliotecas importantes.

Scala es súper conciso y altamente escalable. Es fácil de aprender para programadores orientados a objetos. Una de las ventajas de Scala, uno de los lenguajes de programación más demandados, es que es inmutable; es decir, evita los efectos secundarios y permite el procesamiento en paralelo.

Los macrodatos y el aprendizaje automático son casos de uso frecuentes de este lenguaje de programación. Su salario promedio anual en los Estados Unidos es de 150.000 dólares.

Go

Go, uno de los lenguajes de programación más demandados, fue desarrollado por Google y presentado en noviembre de 2009.

Como plataforma de código abierto, se utiliza activamente para proyectos dentro de la empresa y varios servicios reconocidos de clase mundial (SoundCloud, Netflix, Dropbox).

En los últimos años, Go, uno de los lenguajes de programación más demandados, ha crecido enormemente gracias a sus beneficios para las tareas de subprocesos múltiples, como el procesamiento paralelo eficiente, el tiempo de inicio rápido y el uso de memoria solo cuando sea necesario en el futuro. Su salario promedio anual en los EEUU es de 140.000 dólares.

Rust

Rust, uno de los lenguajes de programación más demandados, fue creado como un proyecto paralelo por un empleado de una empresa de tecnología y lanzado en 2010. 

Es comparable a C y C ++ y contiene muchos de los mismos comandos y palabras clave de ambos lenguajes y algunos elementos únicos solo de Rust.

Los lenguajes de programación de más rápido crecimiento, según GitHub. Centrado en la seguridad y el rendimiento, dos de los sellos distintivos de Rust son la prevención de errores y el almacenamiento eficiente.

Este idioma, uno de los lenguajes de programación más demandados, se puede ejecutar en dispositivos de hardware y servicios de red. Su salario promedio anual en los EEUU es de 130.000 dólares.

Swift

En 2014, Apple lanzó este lenguaje de programación y desde entonces se ha convertido en uno de los de más rápido crecimiento.

Swift, uno de los lenguajes de programación más demandados, facilita la creación de aplicaciones iOS en dispositivos móviles y de escritorio, y también es cada vez más común para las aplicaciones de inteligencia artificial (IA).

Uber, Airbnb, Square, la aplicación de meditación Calm y alrededor de 500.000 otras aplicaciones en la App Store están al menos parcialmente escritas en Swift. Su salario promedio anual en los EEUU es de 125.000 dólares.

C

C es uno de los lenguajes de programación Basic más antiguos y uno de los más populares, desarrollado en 1972 por el científico informático estadounidense Dennis Ritchie. C se desarrolló con propósito general para programar una amplia variedad de sistemas y hardware informáticos.

Muchos de los lenguajes que se utilizan comúnmente en la actualidad, incluidos Java, PHP y JavaScript, tienen sus raíces en C. Su salario promedio anual en los EEUU es de 125.000 dólares.

Haskell

Haskell, uno de los lenguajes de programación más demandados, apareció por primera vez en 1990. Un comité lo creó para eliminar los desafíos de sus predecesores, como ML, Hope y Miranda.

Los programadores usan Haskell para investigar y enseñar codificación de bloques funcionales. Las principales características de este idioma, uno de los lenguajes de programación más demandados, incluyen períodos de desarrollo más cortos, alta confiabilidad, y los desarrolladores celebran el Simposio ACM Haskell anualmente para recopilar y compartir ideas sobre el idioma. Su salario promedio anual en los EEUU es de 121.000 dólares.

TypeScript

TypeScript es un lenguaje de programación de código abierto y gratuito desarrollado y mantenido por Microsoft. 

Es un superconjunto sintáctico estricto de JavaScript y, opcionalmente, agrega escritura estática al lenguaje. El lema es «JavaScript que es escalable». Su salario promedio anual en los EEUU es de 120.000 dólares.

Java

Integrado en grandes aplicaciones comerciales heredadas y ganando relevancia a través de la adquisición por parte de Google para Android, Java cae al puesto número 7 en salarios promedio.

Java fue desarrollado originalmente por Oracle y es extremadamente popular porque puede crear computadoras de escritorio, web, aplicaciones móviles y más. Excepcionalmente estable y rápido, está de moda a nivel empresarial. Su salario promedio anual en los EEUU es de 104.000 dólares.

C++

C ++, que alguna vez fue un lenguaje de programación de primer nivel y ahora se usa principalmente en juegos y aplicaciones de alto rendimiento, ocupa el quinto lugar en el salario promedio de C ++ y el quinto en puestos vacantes.

El lenguaje estándar y útil C ++ se desarrolló para la programación de aplicaciones y sistemas. En su desarrollo, se usó a menudo para gráficos avanzados, juegos y aplicaciones de oficina.

C ++ es muy rápido y estable, pero más difícil de aprender que los otros lenguajes de esta lista (excepto posiblemente C). Su salario promedio anual en los EEUU es de 102.000 dólares.

Kotlin

Kotlin es un lenguaje de programación multiplataforma, estático y universal desarrollado por la empresa de TI «JetBrains». 

Está diseñado para interoperar con Java. Si bien la versión JVM de la biblioteca estándar de Kotlin depende de la biblioteca de clases de Java, su función de inferencia de tipo hace que la sintaxis sea muy concisa.

Aunque JVM es el enfoque principal de Kotlin, también se puede compilar en JavaScript o código nativo (a través de LLVM). En 2019, Google convirtió a Kotlin en el idioma preferido para los desarrolladores de aplicaciones de Android, y su popularidad y demanda se han disparado desde entonces.

Aparte de su sintaxis legible por humanos y compatibilidad total con Java, Kotlin ahora es totalmente compatible con la comunidad en constante crecimiento de Google. Su salario promedio anual en los EEUU es de 100.000 dólares,

Perl

Perl es un lenguaje de programación más dinámico e interpretado universalmente desarrollado por Larry Wall en 1987. Fue creado como un lenguaje de scripting Unix para hacer más manejable el procesamiento de informes y la edición de texto.

Varias otras tareas, como desarrollo web, administración de sistemas, desarrollo de GUI y programación de redes, por nombrar algunas. Su salario promedio anual en los EEUU es de 94.000 dólares.

Ruby

Ruby on Rails es una aplicación web de servidor escrita en Ruby. Es un marco Modelo-Vista-Controlador (MVC) que contiene estructuras estándar para una base de datos, servicio web y páginas web.

El propósito central de Ruby on Rails es facilitar la creación de programas robustos, legibles y mínimos. Promueve estándares web como JSON o XML para la transferencia de datos y JavaScript, HTML y CSS para la interfaz de usuario.

Desde sus inicios en 2005, Ruby ha tenido una influencia significativa en el desarrollo de aplicaciones web gracias a sus propiedades únicas como base de datos perfecta. El apoyo de una gran comunidad de desarrolladores hace de Ruby on Rails un lenguaje de programación fantástico para el desarrollo web. Su salario promedio anual en los EEUU es de 92.000 dólares.

Objective-C

Objective-C es un subconjunto del lenguaje de programación C y ofrece capacidades orientadas a objetos y un tiempo de ejecución dinámico. Hereda la sintaxis y las declaraciones de control de flujo de C y agrega sintaxis para definir clases y métodos.

Objective-C puede combinar bloques de código C y C ++ en el lenguaje C, lo que lo hace muy versátil para el desarrollo de aplicaciones. Se basa en el concepto de código que representa objetos naturales. Su salario promedio anual en los EEUU es de 66.000 dólares.

Existe una alta demanda global de programadores.

Existe una alta demanda global de programadores.

Conclusión

Después de leer lo lucrativos que son estos lenguajes de programación, debés tener curiosidad por saber de dónde aprender estos lenguajes. La buena noticia es que podés aprender todos los idiomas de la lista y muchos otros en cualquier instituto de renombre

Estos idiomas no solo son bien remunerados, sino que también tienen una gran demanda. Estos lenguajes informáticos son excelentes opciones para tener tu trabajo de forma remota

Fuente: iprofesional.com

4 tipos de inteligencia artificial que debes conocer

Hoy en día, el término inteligencia artificial es muy conocido y sonado, pero ¿cuáles son los tipos de inteligencia artificial que existen a nuestro alrededor?

Existen cuatro tipos de tipos de inteligencia artificial, clasificados según una visión generalizada sobre los avances en investigación de Inteligencia Artificial (IA). Se trata de una especie de consenso que concluye que las máquinas inteligentes y sensitivas están cada vez más cerca.

Continuar leyendo «4 tipos de inteligencia artificial que debes conocer»

10 herramientas de marketing digital impulsadas por IA

Las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) se utilizan en muchos más entornos de marketing de lo que podría pensar.

Casi todo lo que está digitalizado ya utiliza algún tipo de flujo de trabajo impulsado por IA.

Para las marcas, su integración activa es propicia para satisfacer las necesidades de los clientes potenciales de múltiples formas innovadoras: transforma el proceso creativo, facilita el análisis de datos masivos, ayuda a comprender las preferencias del consumidor y el comportamiento de compra, y entrega información ideal. momento adecuado para el cliente perfecto.

La IA no pretende reemplazar la inteligencia humana, pero es fundamental para impulsar las estrategias de comunicación, personalización y datos. Se trata de convivir y contribuir.

Explora herramientas originales e innovadoras para aplicar la inteligencia artificial al marketing en un entorno empresarial.

Aproveche al máximo la IA y convierta la tecnología en rentabilidad.

Qué es la inteligencia artificial y por qué su uso es decisivo para el marketing
La aplicación de la IA, una tecnología que utiliza conceptos como el aprendizaje automático, el análisis predictivo o el procesamiento del lenguaje natural, es clave para resolver los desafíos del marketing digital donde, como ocurre ahora, los clientes exigen un alto grado de personalización.

AI identifica puntos en común en los viajes de compra de los clientes y ofrece modelos operativos centrados en sus intereses.

El entorno competitivo está a punto de volverse más competitivo, y las empresas que no implementen IA y datos para ayudarlas a innovar en todo lo que hacen estarán en desventaja.

Paul Daugherty, director de tecnología e innovación de Accenture

Conoce algunos de los beneficios del marketing digital basado en IA

  • Automatice procesos y decisiones en base a datos.
  • Crea una experiencia personalizada.
  • Proporcionar servicios de atención al cliente en tiempo real.
  • Realiza búsquedas avanzadas e inteligentes.
  • Reinventa tu estrategia de segmentación de clientes.
  • Vaya más allá de la investigación de mercado tradicional.
  • Cree modelos predictivos precisos.
  • Predecir el comportamiento del consumidor.
  • Elimina el riesgo de error humano (aunque no puede imitar tu ingenio).
  • Mejorar la experiencia del usuario.
  • Ahorre tiempo y mejore la excelencia operativa.
  • aumentar la productividad.
  • Optimice los presupuestos en todos los canales.
  • Facilitar la inteligencia competitiva.
  • Mejora el ROI de tus campañas de marketing.
  • Reducir los costos de producción y aumentar los ingresos.

Ahora, examinaremos algunas de las herramientas de IA perfectas para incluir en su conjunto de herramientas de habilidades digitales que puede comenzar a probar hoy.

¿Te animas a descubrirlas?

1#Writesonic

En Writesonic tienes más de 80 herramientas de escritura basadas en IA a tu alcance, y algunas de ellas puedes probarlas de manera gratuita.

Crea imágenes a partir de un texto, o genera ideas, introducciones y reseñas para blog, nombres o descripciones de producto, títulos para vídeos en YouTube, o llamadas a la acción, entre otras.

En su versión de pago las posibilidades son casi infinitas.

2# Andi

Andi es un asistente de búsqueda de información y utiliza la IA generativa en combinación con datos reales en vez de solo enlaces, es decir, que explora algoritmos de aprendizaje automático mediante el uso de redes neuronales para crear algo nuevo.

Brinda respuestas en tono conversacional a tus preguntas más complejas y te devuelve información precisa en forma de artículos, imágenes o vídeos. A veces tarda hasta 10 segundos en contestar, pero pruébalo.

Es gratis, ofrece resultados de búsqueda sin publicidad ni intereses comerciales, y tendrás la sensación de estar hablando con un amigo que sabe mucho, un amigo inteligente.

3# Namelix

¿Buscas un nombre de marca corto, único, memorable y asequible?

Namelix genera nombres comerciales cortos, pegadizos y relevantes para tu marca, a partir de una palabra clave específica o un nombre de dominio.

Su algoritmo guarda un nombre elegido por ti, aprende de tus preferencias y te brinda recomendaciones que mejoran con el tiempo, gracias a su tecnología basada en inteligencia artificial.

4# Canva texto a imagen

Esta nueva herramienta de generación de imágenes a partir de un texto, está en fase beta y te permite crear imágenes únicas a partir de una simple descripción.

La herramienta utiliza la inteligencia artificial Stable Diffusion, que es uno de los mejores modelos generativos de imágenes del mundo, y con ella puedes generar hasta un máximo de 100 imágenes al día.

5# Liveperson

Detecta las intenciones de los consumidores en tiempo real y convierte conversaciones rutinarias en experiencias de marca que generan ingresos rentables.

Da respuesta a las necesidades únicas que hay detrás de cada mensaje corto, llamada o correo electrónico de tus clientes, mientras creas conexiones cercanas con la potencia de la IA y el aprendizaje automático.

6# Lumen5

Lumen5 es una plataforma de creación de vídeos impulsada por IA y aprendizaje automático que permite crear contenido de vídeo atractivo, aunque no tengas conocimientos previos ni experiencia.

Mira un ejemplo de vídeo creado con esta herramienta:

Transforma artículos y publicaciones de tu blog, documentos técnicos o cualquier otro contenido textual en formato vídeo y con tan solo unos clics (y cierto sentido estético, eso sí).

Su algoritmo calcula de forma automática el tiempo de cada escena, añade música, y permite elegir diferentes plantillas y relaciones de aspecto para múltiples plataformas de redes sociales.

7# Unscreen

Elimina el fondo de un vídeo o un GIF y sustitúyelo por la imagen que quieras, sin técnicas complejas como la composición con clave de croma o las pantallas verdes.

No tienes que seleccionar píxeles, elegir colores, ni ninguna otra cosa. La herramienta analiza tu vídeo automáticamente y genera un resultado de calidad y bastante preciso (sobre todo si en el vídeo original aparece una sola persona).

Con la versión gratuita, y si te registras, puedes descargar clips de 5 segundos o vídeos de 10 segundos, aunque no admiten pistas de audio. En la versión de pago tienes muchas más opciones a precios asequibles.

8# Manychat

Conquista a tus clientes y brinda soporte inmediato mediante conversaciones interactivas en los mensajes directos de Instagram, Facebook Messenger, SMS o correo electrónico para impulsar el crecimiento de tu marca.

Programa respuestas automáticas en las redes sociales de tu negocio con esta herramienta de acceso fácil para los usuarios.

9# collect.chat

Agrega un chatbot a tu web con el que puedes recopilar datos, y gestionar comentarios o reservas de clientes potenciales, entre otras muchas cosas.        

Potencia tu presencia online y muestra disponibilidad inmediata 24/7.

Brinda una experiencia personalizada, interactúa de forma proactiva con tus clientes y eleva la participación mientras ahorras tiempo y energía.

10# Big Speak

Esta herramienta de inteligencia artificial te va a encantar.

Convierte cualquier texto a voz con un solo clic gracias a la combinación de algoritmos de aprendizaje automático que brinda Big Speak. Puedes seleccionar una voz masculina o femenina en español, inglés, francés, alemán, chino o árabe, y si creas una cuenta, tienes hasta 1000 caracteres gratis. Muy fácil.

Como ves, todo esto es genial, aunque tienes que saber una cosa. La calidad del trabajo “humano” de un diseñador, un copy, un programador o un experto en marketing digital, aún no ha sido superada por ninguna tecnología.

Fuente: iempresa.net

¡Adiós a las tiendas tradicionales! Industria de la moda apuesta por comercios móviles e Inteligencia Artificial

Las marcas de ropa están apostando por el uso de la tecnología como Inteligencia Artificial, espejos inteligentes y tiendas moviles 

Las tiendas como las conocemos necesitan evolucionar; incluir nuevas tecnologías que respondan a las necesidades del consumidor, por ello las marcas de ropa están apostando por la digitalización.

Espejos inteligentes, pagos sin contacto, uso de la Inteligencia Artificial y brindar una experiencia personalizada basada en data, son algunas de las tendencias que ya implementan los negocios.

“Las tiendas físicas no van a desaparecer, pero se van a adaptar con la tecnología, realidad virtual, espejos inteligentes. Tenemos que ser omnicanal”, destacó en conferencia de prensa Hary González, directora de e-commerce de SXY JNS.

La empresa de ropa cerró 10 de sus sucursales físicas durante la pandemia, dejando solo dos tiendas abiertas, una en Villa Hermosa, Tabasco y la otra en la Ciudad de México, y apostó por el e-commerce.

Ahora que el consumidor regresa a las tiendas físicas, la empresa apuesta por una tienda diferente e innovadora, por ello abrió una pop up storeen Punta Norte, en el Estado de México.

Para González, los beneficios de este tipo de tiendas, que son móviles y temporales, como el contenedor de SXY JNS, son muchos, porque genera ahorros en los gastos operativos.

El no pagar altos costos en el local permite que el consumidor tenga beneficios directos, pues los precios de los productos se reducen hasta 70 por ciento. De esta forma la tienda pasó de vender un pantalón en 900 a 500 o 300, un ahorro directo al consumidor.

Patrick Lassauzat, director de marketing de 99Minutos, también coincide en la necesidad de brindar una mejor experiencia en las tiendas físicas, sobre todo ahora que el consumidor apuesta por un consumo omnicanal.

Datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) señalan que el 21% de los consumidores prefiere visitar una tienda física para conocer el producto, pero termina realizando la compra en línea.

Tendencias tecnológicas

González destacó que existen diversas tendencias que se están viendo alrededor del mundo, como el que los consumidores puedan agregar su peso y estatura al comprar en línea y que la inteligencia artificial trabaje en esos datos para arrojar una talla. También está la posibilidad de usar tecnología 3D y que al escanear el cuerpo sugiera una talla.

Aunque en México la adopción tecnológica no está creciendo a la misma velocidad que en otros países SXY JNS trabaja para implementar este sistema y que arroje datos de acuerdo al perfil de los mexicanos.

En la pop up store que abrió la tienda ya se implementa realidad virtual, solo se requiere que el cliente escanee un código QR y en automático podrá probarse la prenda.

La empresa continuará trabajando con este tipo de tiendas, móviles y digitales, para brindarle un mejor servicio a los consumidores.

Fuente: eleconomista.com.mx

¿Por qué pasar de los sistemas de aprendizaje tradicionales al e-learning?

¿Por qué pasar de los sistemas de aprendizaje tradicionales al e-learning?

Al principio, la transición a un sistema de aprendizaje electrónico puede parecer financieramente arriesgada, sin embargo, varios estudios coinciden en que es un paso inteligente.
Un Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS) es un recurso de formación eficiente y rentable que ofrece ciertas ventajas sobre los métodos educativos tradicionales.

Continuar leyendo «¿Por qué pasar de los sistemas de aprendizaje tradicionales al e-learning?»
Translate »