Marketing Digital, uno de los trabajos más populares y de mayor crecimiento en México

Las audiencias existen en las redes sociales, y es importante que las empresas capten su atención. Por tanto, el desarrollo de actividades y el estudio de algoritmos son fundamentales para el éxito de los productos y servicios.

La inversión de las empresas en marketing digital aumenta año tras año.
El interés en este método de marketing surge del hecho de que cada vez más audiencias y consumidores potenciales aparecen en Internet y en varias plataformas de redes sociales.
De hecho, los trabajos en marketing digital, como gerentes de redes sociales, diseñadores o creativos, se encuentran entre los trabajos más buscados y de mayor crecimiento en México.

La tecnología afecta directamente el medio ambiente y cómo se desarrollan los consumidores. En los últimos años, estos cambios se han asociado con el auge de Internet y la era digital, las empresas proactivas que toman acción, buscando cumplir con estrategias que crean valor agregado para los consumidores, comienzan a invertir en marketing digital, por lo tanto, los profesionales en este campo son necesario.

Según datos del informe State of Marketing 2020 de HubSpot, el 70% de los profesionales a nivel mundial están invirtiendo activamente en marketing de contenidos digitales en 2020, en comparación con el 50% en América Latina.

Marketing Digital, la industria más buscada y de mayor crecimiento
Sin duda, las audiencias se pueden encontrar en las redes sociales y es importante que las empresas capten su atención. Por tanto, el desarrollo de actividades y el estudio de algoritmos son fundamentales para el éxito de los productos y servicios.

Según Indeed, la demanda de trabajos relacionados con el marketing, como administradores de redes sociales (17 %), gerentes de marketing (24 %) y especialistas en marketing (74 %), se ha disparado.

En el campo del marketing, Indeed analiza el mercado laboral y expone algunos puestos relacionados con la industria, así como los salarios promedio nacionales.

El salario promedio anual de un desarrollador front-end es de 262 mil 408 pesos: crea elementos visuales con los que los usuarios interactúan cuando visitan un sitio web o una aplicación móvil.

El salario anual promedio nacional del fotógrafo es de 123.000.685 pesos: según la profesora de HubSpot Academy, Juana Moreno, más del 80% del contenido digital es video, lo que abre la puerta a nuevos canales para crear rápidamente contenido como Live como el famoso TikTok. En este sentido, forman parte fundamental del panorama del marketing digital.

El salario anual promedio nacional de este experto en redes sociales es de 122.859 pesos: con su experiencia y análisis, leen diferentes algoritmos de redes sociales para crear contenido especializado para su público objetivo.

El salario anual promedio nacional de este becario de marketing digital es de 57.445 pesos: sus tareas van desde la investigación de tendencias de mercado y manejo de redes sociales hasta el diseño de materiales de marketing, además de habilidades que lo ayudarán a desarrollar su carrera.

El salario promedio nacional anual de los diseñadores gráficos es de 140.065 pesos: son los encargados de hacer atractivos los productos, eventos y publicaciones.

El salario medio anual del especialista en SEO a nivel nacional es de 200.436 pesos: el posicionamiento de contenidos de su empresa en los buscadores es fundamental para cualquier empresa del sector.

El salario anual promedio nacional para un director creativo es de 112 mil pesos 860 pesos: El marketing se basa en las ideas y conocimientos de los consumidores, y este puesto asegura que todo el equipo trabaje de manera consistente.

Fuente: merca20.com

5 tendencias de marketing digital que no te puedes perder

La financiación asignada al marketing y las comunicaciones digitales ha aumentado significativamente en los últimos dos años, creando desafíos para los profesionales del marketing de alto nivel que no pueden mantenerse al día con los tiempos cambiantes. Las nuevas tecnologías en publicidad digital, marketing en redes sociales y SEO están evolucionando y cambiando más rápido que nunca.

Las personas que han trabajado en marketing y comunicaciones durante dos décadas o más necesitan comprobar sus habilidades y conocimientos. No permita que lo que aprendió hace una década se convierta en una debilidad porque es difícil escucharlo en una comunidad electrónica de casi 4 mil millones de usuarios.

Comercialización en 2010
¿Recuerdas mi espacio? ¿amigo? Estas son solo algunas de las plataformas sociales que fueron «asesinadas» en 2010. Facebook y Twitter están en auge, y YouTube está creando estrellas de los videojuegos. Algunas personas usan Google AdWords, pero el mundo de la publicidad de pago por clic (PPC) aún está evolucionando.

En 2010, aconsejamos a los clientes que crearan páginas de Facebook y cuentas de Twitter si se sentían cómodos haciéndolo. Algunas marcas independientes y personas del mundo del arte no están acostumbradas a «exponerse» en un libro ilustrado global gigante o comunicarse con 140 caracteres o menos.

Solo se consideran válidas las publicaciones periódicas en las plataformas sociales. Facebook es un par de veces a la semana, Twitter es de tres a cinco veces a la semana. Qué diferencia hacen diez años.

Cuando 2020 dio un giro impredecible, lo vi como una oportunidad de experimentar el marketing digital a través de un programa de maestría en una escuela de negocios registrada. Esto es lo que aprendí sobre cómo lo digital está afectando el marketing en la década de 2020.

Trabajo y Equipos en un Mundo Digital

  1. Los roles han cambiado, por lo que marketing necesita compartir más parte de su trabajo con el equipo de relaciones públicas y viceversa. Cuando trabajo en un entorno corporativo, hay una clara distinción entre marketing, relaciones públicas y diseño. Separar estos componentes clave hoy en día hace que sea difícil lograr algo.
  2. El marketing digital y el pensamiento de diseño crean oportunidades para que las empresas lleven a cabo reuniones estratégicas y preparen planes de lanzamiento de nuevos productos. Ahora debería ser una práctica estándar tener representantes de todos los departamentos en una habitación. Lleve notas adhesivas en una variedad de colores para realizar un seguimiento de todas las grandes ideas que se le ocurrirán a su diverso equipo.
  3. Se necesita un pueblo para lanzar un producto. Cuando comencé, la mayoría de los departamentos de marketing tenían diseñadores, redactores, planificadores de anuncios e investigadores. Un equipo de marketing digital necesita redactores para contenido extenso y redactores publicitarios. Necesita una persona de marketing de motores de búsqueda, diseñadores web (que entiendan la optimización de motores de búsqueda), analistas para extraer datos de las redes sociales y plataformas web, investigadores, personas de relaciones públicas para administrar los mensajes y la marca, programadores de contenido, monitores sociales en tiempo real que participar en tiempo real, diseñadores y productores que pueden editar video y audio.

Planificación consistente y rápido crecimiento.

  1. Decida un plan y manténgalo hasta que tenga la oportunidad de ver cómo funciona. A menudo veo a los especialistas en marketing digital cambiar de estrategia y dirección porque un cliente o gerente expresa una preocupación o tiene una idea nueva. Sin un plan y algunos datos de progreso para revisar, el marketing digital es como un topo.
  2. El crecimiento es excelente si es sostenible. Algunas empresas nuevas despegaron rápidamente y generaron ganancias sustanciales en los primeros cinco años. Esto es especialmente cierto en un entorno de marketing donde el boca a boca sucede en segundos. Pero si no tiene un plan de marketing a largo plazo, no le seguirá yendo bien. A medida que crece rápidamente, tiene una docena de otros productos detrás de usted que están investigando y planificando sus ataques.

Hay mucho que saber sobre marketing digital y muy poco tiempo para aprender. Estos son tiempos emocionantes en marketing y comunicaciones, pero el aprendizaje continuo es la clave para ser efectivo.

Fuente: america-retail.com

Translate »