Los avances en Inteligencia Artificial (IA) podrían verse obstaculizados si las empresas no gestionan cuidadosamente el acceso a los datos a lo largo de todo el ciclo de desarrollo y producción. Un hospital estadounidense, al explorar un sistema de IA para mejorar la atención al paciente, se encontró con el desafío de recuperar datos dispersos en 20 sistemas heredados, lo que llevó al abandono del proyecto.
Continuar leyendo «El Mayor Obstáculo de la Inteligencia Artificial: La Accesibilidad a los Datos»El 22% de las empresas en México usan Inteligencia Artificial para elegir al mejor talento
En México, un 22% de las empresas han incorporado la Inteligencia Artificial (IA) en sus procesos de reclutamiento, según revela el análisis presentado por la firma Experis titulado «¿Cómo afectará la Inteligencia Artificial al Talento en las Empresas?». Esta tendencia refleja la creciente adopción de la IA por parte de las organizaciones para identificar y seleccionar a individuos con habilidades laborales excepcionales.
Continuar leyendo «El 22% de las empresas en México usan Inteligencia Artificial para elegir al mejor talento»La Inteligencia Artificial: Clave para el Futuro de la Salud
La Inteligencia Artificial (IA) se posiciona como la piedra angular en las denominadas 4 P’s del futuro de la salud: Preventiva, Participativa, Predictiva y Personalizada.
Continuar leyendo «La Inteligencia Artificial: Clave para el Futuro de la Salud»La inteligencia artificial como una amenaza existencial
Una discusión actual entre los expertos en IA es si estamos desarrollando una tecnología que pudiera acabar con nuestra propia existencia.
Es evidente que el campo de la inteligencia artificial (IA) está logrando avances sorprendentes semana a semana. Es natural que nos preguntemos por la seguridad de esta tecnología y si debemos preocuparnos por sus crecientes capacidades. Este es también un motivo de preocupación entre las mismas personas que están detrás de su desarrollo. Una discusión actual entre los expertos en IA es si estamos desarrollando una tecnología que pudiera acabar con nuestra propia existencia.
Continuar leyendo «La inteligencia artificial como una amenaza existencial»«Descubriendo la Inteligencia Artificial: Más que una Tecnología, una Revolución»
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un término abstracto y se ha convertido en una parte integral de nuestro mundo tecnológico. A menudo, se usa indistintamente con sus subcampos, como el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo. En este artículo, exploraremos qué es realmente la IA y cómo está transformando la forma en que interactuamos con la tecnología y cómo las empresas pueden aprovecharla.
Continuar leyendo ««Descubriendo la Inteligencia Artificial: Más que una Tecnología, una Revolución»»